Todos

¡Mujeres al poder! Ellas han ganado la presidencia de su país

Hillary Clinton podría ser la primer presidenta de Estados Unidos, pero antes de ella varias mujeres lo han hecho en sus países.

Por Andrea Sánchez

PUBLICIDAD

Hillary Clinton busca hacer historia al convertirse en la primer mujer en llegar a la Casa Blanca, pero antes que ella, mujeres de todo el mundo llegaron al poder de importantes economías como la alemana o la brasileña. Mujeres que le demostraron al mundo que el llamado sexo débil es más fuerte que nunca.

Cristina Fernández de Kirchner

Cristina se convirtió en la primer mujer en llegar a la presidencia de Argentina. Estudió leyes en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Fue donde inició su vida política como parte del Frente de Agrupaciones Eva Perón. Sucedió a su esposo, el expresidente Néstor Kirchner. Durante su mandato de 2007 a 2015 trabajó por la creación de ministerios de ciencia, tecnología, e innovación en la producción agrícola; la regulación de sistema de jubilaciones y pensiones y el rescate de aerolíneas por parte del Estado.

foto_0000000220161106170635_485290342.jpg (Gabriel Rossi/STF/LatinContent/Getty Images)

DESCUBRE MÁS:

  1. Esta historia revela por qué hay tan pocas mujeres en la política
  2. Entre protestas, La Mujer Maravilla fue nombrada ‘Embajadora Honoraria’ de la ONU
  3. Mujeres que inspiran: Margaret Thatcher ‘La Dama de Hierro

Dilma Rousseff

Fue presidenta de Brasil de enero de 2011 hasta agosto de 2016. Comenzó su carrera política cuando aún era muy joven. Militó en la Organización Revolucionaria Marxista Política Obrera mientras estaba en secundaria. Formó parte del Partido de los Trabajadores, liderado por Lula da Silva a quien sucedería en el poder años más tarde. Aunque defendió la economía de su país, enfrenta un juicio político por maquillaje de cuentas fiscales.

PUBLICIDAD

foto_0000000320161106170635_597884322.jpg (Mario Tama/Getty Images)

Michelle Bachelet

Es la actual presidenta de Chile. Asumió el poder en 2006, pero su carrera política comenzó hace más de 20 años. Michelle obtuvo el título de Médico Cirujano en 1979. Luego de trabajar en el sector público en el área de salud, Michelle se convirtió en Ministra de Salud en el 2000; encabezó un proceso de mejora en los servicios de salud de Chile. Sentó las bases para un reforma en este rubro. Fue nombrada primera Directora de la recién creada agencia ONU Mujeres, entidad llamada a luchar por los derechos de las mujeres y niñas en el mundo.

foto_0000000420161106170635_483846870.jpg

Angela Merkel

Se convirtió en la primera mujer canciller de Alemania en 2005. Para 2014, Forbes la nombró la mujer más poderosa del mundo. Lleva más de diez años en el poder y es una de las mujeres más sobresalientes de la política moderna. Su llegada a la cancillería fue una sorpresa para Alemania. Estudió física y política lo que le ha dado características que nadie más ha tenido. Calcula como nadie la intensidad y velocidad con la que los acontecimientos sucederán así como el impacto que lograrán.

foto_0000000520161106170635_618273392.jpg (Adam Berry/Getty Images)

Helle Thorning-Schmidt

En 2011 se convirtió en la Primera Ministra de Dinamarca. Además, en ser la mujer que acabó con diez años de gobierno de derecha en su país. Luego de su puesto publico pasó a presidir Save the Children International.

foto_0000000620161106170635_516531574.jpg (Schiller Graphics/Getty Images)

Otras presidentas el mundo

Laura Chinchilla, Presidenta de Costa Rica. Portia Simpson-Miller Primera Ministra de Costa Rica. Kamla Persad-Bissessar, Primera Ministra de Trinidad y Tobago. Alenka Bratusek, Primera Ministra de Eslovenia. Erna Solberg, Primera Ministra de Noruega.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último