Todos

Esta es la princesa latina que busca acabar con los mensajes xenofóbicos

Disney quiere comunicar mensajes mucho más realistas y Elena de Avalor luchará por la diversidad a partir de este mes en Latinoamérica.

Por Karen Hernández

PUBLICIDAD

En los últimos años, este gigante de la animación ha cambiado el concepto de princesa y las ha dotado con nuevas cualidades. Ahora, las princesas ya no sólo se dedican a cantar con pajaritos en el bosque ni tampoco esperan que un hada madrina les resuelva la vida., sino que son chicas de cabelleras despeinada y que prueban que pueden enfrentar villanos sin ayuda de un hombre. A esta  lista se une una princesa que se dedica a dar un mensaje contra la xenofobia y a favor de la diversidad cultural. 

        DESCUBRE MÁS

  1. ‘Flores Raras’, las hermanas que sueñan con reivindicar los estándares de belleza
  2. Te revelamos nuevas imágenes de Emma Watson en La Bella y La Bestia, ¡tienes que verla!
  3. La Mujer Maravilla: fuerte, feminista y ¿bisexual?

 

Y es que desde este año, Elena de Avalon tomó un papel que ninguna otra chica Disney había tomado, ya es una latina que tiene su propio reino y cuya fuerza recae en el valor de la familia. Esto es sin duda un parteaguas, especialmente con la situacón que se ha vivido entorno de las elecciones de Estados Unidos y los comentarios racistas de Donald Trump hacia la comunidad latina. En la serie, se hace referencia a celebraciones como el Día de Muertos y la Navidad, con todo y piñatas y posadas. También, existen unos seres llamados Noblins, que están basados en el mito chileno de los Pechuen. 

Además, el look de Elena es sin duda único: piel morena, cabello castaño, vestido con estampados de flores

«Queremos que los pequeños tengan un panorama más amplio del mundo. Elena muestra la belleza de la cultura latina», afirma Creig Gerber, animador. La productora es nada más y nada menos que una latina, Silvia Cárdenas, que se encargó de hacer esto posible y de incluir detalles muy cudiados que hagan referencia a esta cultura. Y es que la producción contó con la asesoría de Marcela Davison Avilés, fundadora del Grupo Chapultepec y directora del programa de humanidades en la fundación FDR en Harvard, así como Diane Rodríguez, directora asociada artística del Grupo de Teatro Centro.

PUBLICIDAD

La serie ha sido un éxito en Estados Unidos y se estrenará en Latinoamérica este mes, esperando la misma gran aceptación que tuvo en países no latinos. Esta Princesa es una de las más populares de los parques Disney, colocándose al nivel de las princesas clásicas. Sin duda, es de gran importancia concientizar a los niños sobre la diversidad que existe en el mundo, así como inculcarles valores de tolerancia y aceptación hacia el otro, lejos del mensaje negativo que difama a las comunidades «diferentes».

 

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Síguenos en Instagram

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último