Por Andrea Sánchez
PUBLICIDAD
Las relaciones pareja son un extenso mar del que aún hay mucho por estudiar. La forma en la que decidimos salir con una persona y no con otra ha despertado en interés de los científicos a lo largo del tiempo. Ahora, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, llegó a una conclusión interesante sobre las relaciones de pareja.
// //
De acuerdo a este organismo las mujeres nos guiamos por el olfato en búsqueda de genes semejantes a los heredados por nuestro papá, mientras que los hombres se guían por la vista. Los hallazgos no terminan ahí, los investigadores llegaron a la conclusión de que las cuestiones románticas caducan cuando los integrantes de la pareja llegan a los 40 porque en esta etapa el estímulo olfativo comienza a fallar.
DESCUBRE MÁS:
- ¿Quién da más? Cinco características que las mujeres buscan en un hombre
- Cómo comenzar una relación después de mucho tiempo de no tener una
- Estudio: Las personas amables son más atractivas
La investigación arrojó que los antígenos leucocitarios humanos, son las proteínas que inciden en la respuesta y la selección de un compañero. Al elegir a una pareja, las mujeres se inclinarán por aquellos hombres cuyos antígenos leucocitarios sean parecidos a los del padre. Estos se detectan a través de líquidos como la saliva, el sudor y la orina y rechazará a los que se parezcan a la madre.
Los hallazgos fueron resultado de un experimento en el que las personas que participaron olieron prendas de diferentes personas, calificaron su aroma como agradable, medianamente agradable y totalmente desagradable.