1990 fue un año emblemático para las mujeres, ya que durante el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, se acordó que cada 28 de septiembre se conmemoraría el Día de la Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, en la búsqueda de eliminar la mortalidad femenina por la realización de abortos clandestinos en la región.
PUBLICIDAD
DESCUBRE MÁS
- ‘Mamás luchonas’: el estigma social de las madres solteras
- Mujeres exhibidas y avergonzadas en Internet: ‘Lady Coralina’, Tiziana Cantone y más
- Esta niña fue coronada como diosa por tener «pestañas de vaca»
La acción global también busca generar una mejor comprensión de los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres, pugnando por una despenalización y legalización del aborto en América Latina.
De acuerdo con la organización 28 de septiembre, el estigma del aborto basa parte de su fuerza en los estereotipos de género, pues se atribuye las mujeres el rol de la maternidad y se rechaza la posibilidad de que pueda tener acceso a un aborto legal y seguro. Para las mujeres no ‘debe’ haber nada más importante, que la crianza de los hijos.
De acuerdo con el Instituto Guttmacher, organización líder en investigación y política comprometida con el avance de la salud y los derechos sexuales y reproductivos, de 2003 a 2008, la tasa de aborto de 4.1 a 4.8 millones, siendo inseguros el 46% de ellos ocurridos en América Latina.
En regiones como Colombia, México, Guatemala y Perú, las mujeres siguen recurriendo a técnicas inseguras y con pseudo profesionales médicos que ponen en riesgo su salud y su vida.
PUBLICIDAD
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), tan solo en 2008 el 12% de las muertes maternas en América Latina, ocurrió debido a abortos inseguros. Por su parte, el Instituto Guttmacher refiere que 6.9 millones de mujeres son tratadas anualmente por complicaciones de abortos mal practicados y más de 22 mil muere por complicacipnes en los mismos.
En el mundo, 29% de los abortos ocurren en países en donde están prohibidos o sólo se permiten para salvar la vida de las mujeres.