Si te preguntas cómo han evolucionado los zombies en los últomos 100 años, la respuesta la encontrarás en el siguiente video que muestra la evolcuión de las técncias de maquillaje, así como la concepción y habilidades de los zombies, es decir, de los cadáveres que han vuelto a la vida.
PUBLICIDAD
DESCUBRE MÁS:
- 100 años de vestidos de novias en 3 minutos ¡Espectacular!
- Esta mujer usó su cuerpo como lienzo para mostrar la historia del tatuaje
- Los peores disfraces de Halloween de las celebridades
No se sabe exactamente en qué momento de la historia nació la concpeción de los zombies, pero para el siglo XVII el escritor francés Paul-Alexis Blessebois mencionó por primera vez la palabra y el concepto «zombi». Desde entonces, la idea de que los muertos vuelvan a la vida se ha populariza, sobre todo a partir del siglo XX.
El video que te acabamos de compartir -y que fue producido por el equipo de Dying Light- hace un recorrido en la historia de los zombies durante el último siglo y explora las características y cambios de look:

Zombi Vudú (1932)
PUBLICIDAD
– Se transforma por beber un brebaje especial
– Entorpecido
– Sin voluntad propia
– Persona viviente
Muerto viviente (1968)
– Solo puede morir por decapitación
– Fuerte pero lento
– Cadáver reanimado
– No siente dolor
Zombi viral (1996)
– Creado en un experimento secreto
– Muerde y rasguña
– De carne podrida
– Los zombis virales fueron especialmente populares en los videojuegos
Zombi con rabia (2002)
– Vomitan sangre infectada
– Corren más rápido
– Ojos ensangrentados
Mordedores (2010)
– Sobrevive al ser cortado por la mitad
– Movimiento desequilibrado
– Reconoce a otros «caminantes» por el olor
– La única forma de matarlos es destrozando su cabeza o matándolos de hambre
Zombi Z (2013)
– Se comportan como una fuerza destructiva de la naturaleza
– Les atraen los ruidos
– Necesita ser quemado para morir
– Emite un sonido de traqueteo
Muerte con luz volátil (2015)
– Mueren con la luz ultra violeta
– Cazan solo de noche
– Pueden saltar y trepar obstáculos
– Extremadamente fuertes y ágiles