Jennifer Lawrence fue una de las actrices que abrió el debate sobre la inequidad salarial entre actrices y actores de Hollywood. A su voz se unieron otras en 2015, pero es ahora que sus declaraciones comienzan a impactar en el mundo del cine y la televisión.
PUBLICIDAD
‘House of Cards, una de las primeras series originales de Netflix y también una de las más exitosas entre el público y la crítica, hace historia al retribuir más equitativamente al elenco femenino de la serie.
DESCUBRE MÁS
- Así sería el mundo si usáramos discursos antifeministas en otros contextos
- La rebelión contra los tacones: de las calles a la alfombra roja
- Este es el poema sobre el vello corporal femenino que todos deberían leer
En un inicio, el peso de la serie recaía en Kevin Spacey (Frank Underwood), aunque en las últimas temporadas fue Robin Wright (Claire Underwood) quien tomó el papel principal. Debido a esto, Robin consideró que era el momento de exigir el mismo sueldo que Kevin Spacey. Así que habló con los productores de ‘House of Cards:
«Les dije, quiero que me paguen lo mismo que a Kevin. Era el perfecto paradigma. Hay muy pocas películas o series donde el hombre, el patriarca, y la matriarca son iguales. Y así es en ‘House of Cards’. Busqué estadísticas y el personaje de Claire Underwood fue más popular que el de Frank por un buen tiempo. Entonces tomé eso. Les dije ‘será mejor que me paguen igual o haré esto público. Y lo hicieron», declaró la actriz durante un evento de la Fundación Rockefeller.
En 2014 se estimó que Wright recibía 420 mil dólares por episodio, mientras que Spacey 500 mil dólares. Con el éxito de la más reciente temporada, se rumora que eso podría subir hasta un millón de dólares por episodio.