Todos

El amor en los tiempos de Facebook: ventajas y desventajas de las relaciones 3.0

Analicemos los pros y los contras de vivir en una época donde el amor y la tecnología coexisten todos los días.

Mucho se ha especulado sobre cómo ha cambiado el amor y relaciones humanas gracias a tecnologías como Internet y las redes sociales. Lo cierto es que vivir en el siglo XXI y gozar de los avances e innovaciones que hoy nos rodean tiene sus partes buenas, pero también algunos peligros que hay que tomar en cuenta.

Sumémonos a la discusión y veamos cuáles son los pros y los contras del amor en esta época donde el WiFi parece ser tan necesario como el agua.

Ventajas del amor tecnológico

No hay fronteras

Sin lugar a dudas, desde que Internet ha permitido ampliar las fronteras del mundo, es más que posible conocer al amor de nuestra vida a través de la computadora y enamorarnos perdidamente a distancia. Son múltiples los ejemplos de que esto puede ocurrir y desembocar en romances realmente exitosos.

DESCUBRE MÁS

  1. Test: 10 preguntas que te dirán si tu pareja y tú son el uno para el otro
  2. 5 tipos de infidelidad que debes conocer y qué los provoca
  3. 10 cosas que un chico tiene que ser y hacer para enamorarte

 

Sin tiempo que perder

Aplicaciones como Tinder o sitios web como Match y Badoo nos dan la posibilidad de seleccionar entre un montón de gente soltera, los perfiles más afines a nuestra personalidad. Ya no tenemos que perder tanto tiempo besando «sapos», ahora existen buenos atajos para llegar al príncipe con más velocidad.

Más cerca… de verdad

Muchas personas se quejan de que la tecnología nos deshumaniza y nos aleja de la gente que amamos, pero usada correctamente, es una vía maravillosa para mantener intimidad y contacto con nuestra pareja a lo largo del día a través de mensajes, bromas e incluso videitos sexys.

Desventajas del amor tecnológico

Los impostores

No te asustes, pero las personas que abren cuentas falsas de Facebook y otras redes sociales para coquetear con extraños, abundan. El peligro de esto es que termines enamorándote de una persona o un perfil que no es verdadero y que tu corazón sufra las consecuencias. Peor aun si la persona que se encuentra al otro lado de la pantalla tiene intenciones peligrosas.

Celos sociales

¿Sabías que desde 2011, la palabra Facebook aparece en más del 20% de las solicitudes de divorcio en Estados Unidos? Esta red social es fuente de celos y malos entendidos que quedan muy fácilmente al descubierto. La naturaleza de las redes sociales no es ocultar sino compartir y muchas parejas con temperamentos celosos pueden resultar heridas al contemplar las interacciones de las personas que aman.

A un click de la infidelidad

¿Ubicas el sitio web Ashley Madison? Se trata de un portal dirigido a personas que quieren serle infiel a su pareja. Se les vincula con otras personas en las mismas circunstancias y de esa manera se vuelve súper fácil y discreto llevar a cabo el engaño. Como en este caso, la tecnología puede facilitar totalmente la infidelidad, aunque no es pretexto ni razón para que suceda.

Como verás, la tecnología ofrece grandes ventajas para relacionarnos amorosamente, pero también entrama peligros y facilita situaciones negativas. Depende de cada una de nosotras usarla con madurez y en nuestro beneficio, ya que cualquier «mal» salido de ella no nace realmente de la tecnología sino de nosotras mismas.

TE RECOMENDAMOS EN VIDEO:
SexualMENTE: adiós a las solteras tristes, aprende a disfrutar tu soltería

Y EN IMÁGENES
¡OMG! Fotos de hombres guapos y gatitos tiernos, la combinación perfecta

Imagen foto_00000017

Tags

Lo Último


Te recomendamos