Todos

Cinco pasos para tener el mejor sexo al estilo Karezza

Karezza es un método sexual donde el objetivo principal no es el sobrevalorado orgasmo, sino una comunión entre la pareja. Creado hace casi un siglo, hoy revive con todo.

Tenemos certezas. Primero, que la vida sexual de dos personas es mucho más frecuente cuando recién se conocen. Esta etapa, dicen, puede durar hasta dos años y medio y corresponde al periodo en que una pareja busca –inconscientemente– procrear. Pasado este tiempo, baja el ímpetu. ¿Y entonces? Bueno, tal vez las revoluciones bajan a tal punto que la vida sexual puede ser no sólo poco placentera, sino casi inexistente. ¡SOS!

PUBLICIDAD

Hay una nueva forma de practicar sexo –más que nueva, rescatada– que apunta a sortear estos escollos propios del paso de los años: Karezza. Su objetivo es prolongar el disfrute sexual sin llegar al tan sobrevalorado orgasmo.

Provocar un ambiente sexual es el punto de partida. El resto viene de las caricias (carezza en italiano). Son relaciones en forma cariñosa y suave, privilegiando el placer por sobre el clímax.

Muuuchos años

¿De dónde viene todo esto? No es que a una pareja se le haya ocurrido que esta era una manera de mejorar los encuentros sexuales, no. Fue Alice Bunker Stockhan –una visionaria obstetra y ginecóloga norteamericana que en los albores del 1900 promovió la igualdad de género, el control de la natalidad y la satisfacción sexual masculina y femenina para lograr matrimonios exitosos– quien creó una serie de técnicas físicas que persiguen mejorar el «vínculo y la comunión espiritual de la pareja». A principios del siglo XX, Bunker publicó el libro «Karezza, la ética del matrimonio». Karezza implica también a la parte femenina porque, como afirma la autora, el desgaste femenino es tan perjudicial como el masculino. Stockham desarrolló su método principalmente para ayudar a sus pacientes a conseguir una mejor salud, mayor armonía y logro espiritual. Para ella Karezza es una forma de compañerismo espiritual. Las parejas buscan la unión y el mutuo desarrollo del alma, más que una apasionada y efímera satisfacción, pero el énfasis es sobre la proximidad amorosa, más que la negación del placer. Después de una meditación común la pareja, tranquilamente, se compromete en el contacto físico y expresiones de ternura y afecto, seguidas por la completa y sosegada unión de los órganos sexuales.

¿En qué se diferencia del sexo tántrico? Si bien ambos apuntan a demorar el orgasmo, Karezza es mucho más «libre», y da más lugar a la imaginación y a la improvisación. Si algo lo caracteriza es que «todo vale» entre las sábanas, incluido, evidentemente, el sexo oral. Lo más importante, eso sí, es estar atento a las necesidades del otro y concentrarse en la respiración.

«Cuando adquieres la habilidad de dar tu energía sexual a tu pareja con tus órganos sexuales, manos, labios, voz y ojos, adquieres también el poder de satisfacerte a ti y a tu pareja sin orgasmo. Pronto ni siquiera pensarás en el autocontrol, porque no tendrás necesidad del orgasmo», explicó otro de los pioneros de esta técnica, William Lloyd
Actualmente estas teorías se han revitalizado con la publicación del libro de Marnia Robinson y Gary Wilson, «Paz entre las sábanas», que muestra los beneficios tanto de salud como de relación que proporciona el sexo sin orgasmo, y da instrucciones y ejercicios fáciles de hacer para los principiantes.

PUBLICIDAD

La propuesta es iniciar con un período de dos semanas sin relaciones sexuales, en los que la pareja practica diversos ejercicios para aumentar su amor, afecto e intimidad. Por ejemplo:

1-. Sentarse cara a cara con las manos entrelazadas, manifestando su amor sin palabras, sólo con la mirada.
2-. Bailar desnudos.
3-. Darse mutuamente un masaje.
4-. Acariciarse las nalgas.
5-. Abrazarse durante un minuto, después uno de los dos cierra los ojos y se deja conducir por el otro a través de toda la casa.

El objetivo de este periodo es desengancharse del sexo «caliente» y descubrir que se puede «hacer el amor» sin relaciones sexuales.

La penetración viene posteriormente, pero el objetivo ya ha cambiado: no es el orgasmo sino que la relación sexual como una forma de hacerse cariño.
Se recomienda permanecer muy juntos, con o sin ropa, un rato cada día al ir a la cama o al levantarse. Todo esto es satisfactorio emocionalmente, y fortalece mucho la relación.
¡Manos a la obra!

1. Dedica tiempo
Deja de lado cualquier distractivo y preocúpate de estar tranquila.

2. Respira profundo
La respiración, tal como en los ejercicios, genera un estado mucho más relajado y propicio.

3. Deja volar tu imaginación
Todo está permitido. Explora tus sentidos.

4. Leeento
Implementa movimientos ondulatorios y circulares durante el coito. Esto permitirá a los dos sentir más excitación, los hará concientes el uno del otro y pensarán más en el goce de ambos como pareja, y no en el placer como individuos.

5. Para terminar…
Escucha a tu corazón y sonríe. Puedes tomar 5 minutos, posar tu oreja sobre el pecho de tu pareja y escuchar cómo late su corazón. Este movimiento es clave, pues estrechará el lazo emocional que tienen los dos.

Por: Carla Ingus M.

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último