La menstruación es una “cosa” con la que lidias cada mes. Y quizá, ya después del paso de varios años, algo a lo que no le prestas la suficiente atención (a menos que definitivamente el fluido luzca muy extraño). Sin embargo, tu período tiene mucha información sobre tu salud que deberías conocer.
PUBLICIDAD
Y antes de que sientas repulsión, aquí te compartimos algunas cosas que tu menstruación puede revelarte sobre tu salud.
1. La presencia de tumores fibroides
Si tu flujo es lo suficientemente abundante como para que tengas que usar varios productos, como un tampón y una toalla sanitaria a la vez, podría ser un indisio de que padeces tumores fibroides o un desequilibrio hormonal (el más común es el ovario poliquístico).
2. Si padeces endometriosis
Durante tu período pueden aparecer los calambres menstruales, que se originan por el derramamiento del revestimento uterino. Sin embargo, cuando éstos son demasiado intensos y se producen en la parte inferior de tu abdomen pueden indicar una enfermedad grave: endometriosis, una condición en la que un tejido uterino crece fuera del útero.
3. Que estás demasiado estresada
La menstruación puede ocurrir cada 21 a 35 días y durar de dos a siete días, pero si experimentas períodos irregulares (más allá de tu adolescencia), manchas entre ciclos o el sangrado dura más de ocho días, tu cuerpo podría estarte indicando que estás demasiado estresada o has bajado demasiado de peso.
4. Si sufres un trastorno de la tiroides
Un período ligero podría parecerte una bendición, pero esto, en muchos casos, es un signo de una enfermedad de la tiroides. La doctora Alyssa Dweck, ginecóloga y profesora clínica asistente en la Icahn Medical School del Mount Sinai, afirma que también puede deberse a un embarazo.
5. Que tienes anemia
Dweck indica que una menstruación que parece un flujo diluido en blanco, es una síntoma de anemia severa (deficiencia de nutrientes), especialmente si el período se vuelve más y más ligero con cada ciclo cuando normalmente es más abundante.
Ante cualquier cambio anormal y constante de tu menstruación, lo mejor es que consultes a tu médico. Él o ella sabrán decirte qué padeces y cómo solucionarlo. En verdad, no lo dejes pasar.