Wellness

En un partido de la Tri se duplica la ingesta de calorías diarias

Sabía que al consumir dos vasos de cerveza en el estadio tiene casi 1.000 kilocalorías en su cuerpo. Esto es el consumo normal diario pero si le suma los helados de crema o las empanadas de morocho esa cifra aumenta significativamente. Analice en esta tabla cuántas calorías consume en dos horas de un partido de fútbol.

Por Gabriela Vaca Jaramillo

PUBLICIDAD

Cuando juega la selección ecuatoriana se vive una completa fiesta y más aún si lo siente en vivo y directo desde el Estadio Olímpico Atahualpa.

Todos los ehinchas y fanáticos comparten ese deseo de cantar y festejar los goles en el coloso de El Batán, donde hasta las caseras lo disfrutan porque es la oportunidad perfecta para que los miles de aficionados degusten las comidas típicas y las golosinas que se consumen dentro y fuera de este escenario deportivo.

Nadie se va del lugar sin antes haber probado las comidas típicas propias de estos eventos como las empanadas de morocho, las papas con cuero, guatitas, librillo o fritada que se venden en la parte superior de las localidades del estadio, las miles de cervezas que «escalan» los graderíos para llegar a todos quienes las buscan, en fin, casi los 34 mil amantes del fútbol que se dan cita en cada encuentro de la Tri no se quedan con las ganas de consentir a sus paladares.

DESCUBRE MÁS:

  1. Descubre las calorías de los helados y cuáles pedir según su color
  2. Tips básicos para bajar de peso haciendo spinning
  3. Ejercicios para marcar la cintura y los oblicuos y verte más sexy

 

Y bueno un partido de eliminatorias de dos horas es algo que sucede pocas veces al año. Además no siempre jugamos de locales. El punto primordia de este análisis es que seguramente no se ha puesto a pensar en el número de ingesta de calorías cuando se trata de asistir a ver jugar a la selección ecuatoriana.

PUBLICIDAD

Conversamos con la nutricionista del Hospital Carlos Andrade Marín, Viviana Larco, quien señala que en las dos horas del partido una persona puede llegar a duplicar la cantidad de calorías que debería consumir normalmente en un día.

«Mientras los vendedores se pasean en los graderíos, usted tiene varias opciones para comprar y no es que sólo coma una empanada sino la complementa con la bebida, un sánduche, snacks, etc. Es por eso que quiero sustentar mi afirmación con una tabla elaborada para que sume y pueda constatar cómo aumenta el aporte calórico en este periodo de tiempo», explica.

La tabla está basada en la Composición de Alimentos para Ecuador de la Ensanut en su última versión, realizada en el 2012.

Para ello hay que tomar en cuenta los ingredientes y los valores calóricos de la porción que consumimos. Por ejemplificar, una empanada de morocho tiene 255 kilocalorías (kcal) pero en el estadio se venden en porciones de dos y hasta tres empanadas que llegan a sumar más de 510 kcal. En el caso de las porciones de canguil (200 gramos) equivalen a 580 kcal.

Según Larco, normalmente está estipulado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que una persona promedio debe tener una ingesta calórica de 1.080 a 1.200 kcal al día.

«Por lo tanto en dos horas de ver jugar a la selección en el estadio se consumirían alrededor de 2.500 kcal. Es prácticamente duplicar la ingesta diaria normal. Además de esto he visto que también se consume tabaco, algo que causa la retención de líquidos y por ende la persona que lo hace va a sentirse hinchada.

Hay que destacar que la cerveza es la que más aporta calorías, tomando en cuenta que el tamaño del vaso que se vende en el estadio abarca unos tres vasos normales. Piense que si se toma dos vasos de estos alcanzamos 980 kcal.

Aclaro que con esta información no se quiere prohibir ni restringir nada. No es lo mismo explicarle a alguien que hace deporte que a alguien con una vida sedentaria. En el primer caso, la persona eliminará con ejercicio el exceso calórico pero en una persona que no practica deporte o ejercicio, subirá de peso fácilmente.

La recomendación es aprender y educarnos para consumir las porciones necesarias y adecuadas, tomar mucha agua y pensar que si comemos desmedidamente podemos caer en indigestión por acumular mucha grasa y azúcar en nuestro organismo. Además esas calorías no desaparecen sino tras un lapso de tres a cinco días.

Por otro lado, es ideal que la dieta general diaria sea reducida en grasas y carbohidratos para no saturar al estómago. Cada dos horas se realiza el proceso digestivo pero cuando el estómago esta distendido se demora el doble por la acumulación de comida dentro del proceso del metabolismo.

Otro de los errores que se cometen en un partido de la Tri es que consumimos estos alimentos en horarios vespertinos y nocturnos, cuando el cuerpo necesita descansar y así se produce la acumulación de grasa», detalla la experta.

Sin embargo, este escenario se puede aplicar a los diferentes partidos del campeonato nacional, en los distintos estadios del país. A continuación analice la siguiente tabla de alimentos y su contenido calórico.

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último