Pasarelas

María Emilia Sánchez: la psicóloga que busca transformar Quito con un proyecto que nace desde el corazón

A pocos días de la elección de Reina de San Francisco de Quito, María Emilia Sánchez comparte su historia, su proyecto “Mente Libre” y la misión que quiere llevar a más familias de la ciudad.

María Emilia Sánchez
María Emilia Sánchez Candidata a Reina de Quito

El próximo 27 de noviembre, en el emblemático Teatro Bolívar y en la antesala de las Fiestas de Quito, se elegirá a la nueva Reina de San Francisco de Quito. Entre las candidatas destaca María Emilia Sánchez Cevallos, una joven psicóloga de 25 años que encontró en este certamen una oportunidad para acercarse a las comunidades que más necesitan acompañamiento emocional y acceso a una vida saludable.

Ella decidió ser parte del concurso porque, al graduarse, descubrió lo difícil que era encontrar espacios para ejercer su profesión y llegar a quienes más requerían apoyo psicológico. La elección le abrió un camino para conectar con personas que viven con limitaciones en salud mental y nutrición infantil, para poner sus conocimientos al servicio de la ciudad.

Una familia que la sostiene: “Soy lo que soy gracias a ellos”

María Emilia habla de su familia con una mezcla de emoción y gratitud. Sus padres y, especialmente, su hermana mayor, han sido un pilar fundamental en cada decisión importante de su vida. Al contarles que participaría en la elección, la emoción fue inmediata, con lágrimas, abrazos y un apoyo incondicional.

Su hermana, quien vive en Miami estudiando gastronomía, ha sido su guía desde la infancia. Aunque está lejos, sigue cada paso del proceso, la llama todos los días y la motiva a continuar. Para María Emilia, esta experiencia también ha sido una manera de unir más a su familia y reafirmar el rol de su hermana como su brújula emocional.


María Emilia Sánchez
María Emilia Sánchez

“Mente Libre”: unir cuerpo y mente para romper un ciclo silencioso

Su proyecto, “Mente Libre”, nace de una preocupación profunda: la relación entre la desnutrición crónica infantil y los efectos que esta tiene en el neurodesarrollo y la salud mental. María Emilia ha visto cómo muchos niños del sur de Quito viven con carencias nutricionales y con estigmas alrededor de su bienestar emocional, dos realidades que frenan su desarrollo integral.

“Mente Libre” planea actuar en sectores como Quitumbe, Chillogallo y San Martín de Porres, donde las brigadas buscan detectar vulnerabilidades y ofrecer educación alimentaria, micronutrientes y actividades familiares.

María Emilia Sánchez
María Emilia Sánchez

Además, incluye talleres psicoeducativos y acompañamiento a padres para fortalecer el vínculo afectivo, promover la estimulación emocional y fomentar una alimentación saludable desde la primera infancia. Para ella, la clave es simple pero poderosa: “Una mente sana florece cuando el cuerpo también está cuidado.”

Su visión: qué haría si gana la corona y qué pasará si no la gana

Para María Emilia, ganar significaría tener más herramientas para hacer realidad el proyecto que viene construyendo desde hace un año. Con el respaldo de la Fundación, podría llegar a más familias y ampliar el impacto de “Mente Libre”, un sueño profundamente ligado a su vocación profesional.

Pero también es clara en algo, si no gana, su camino no cambia. Seguirá trabajando en su proyecto, impulsándolo desde su experiencia y desde las puertas que se han abierto al visibilizar su labor. Incluso ya escribió un libro de autoayuda que quiere compartir con personas que tienen acceso limitado a la salud mental. Su compromiso existe con o sin corona.

Los sabores de su Quito y el rincón que la inspira

María Emilia es una quiteña orgullosa y lo demuestra recomendando dos cosas que ama de su ciudad. Su plato típico favorito es el locro de papa, y tiene un lugar especial donde lo disfruta: Hasta La Vuelta, Señor, en el Centro Histórico.

Y si de lugares se trata, su corazón se queda en la Basílica del Voto Nacional. Para ella, este espacio combina historia, arte y espiritualidad. Es el sitio al que regresa para conectar con sus raíces y con el Quito que la inspira.

Una carrera guiada por la vocación de ayudar

María Emilia se graduó hace dos años y medio como psicóloga clínica y actualmente cursa dos maestrías: una en Psicología Clínica y otra en Neuropsicología.

Su formación se conecta directamente con el proyecto que impulsa y con la razón por la que decidió participar en el certamen, llegar a quienes más necesitan acompañamiento emocional, especialmente niños y familias en contextos vulnerables.

Un mensaje desde su voz: servicio, sensibilidad y propósito

Su mensaje es claro, la salud mental debe hablarse con normalidad, sin estigmas y con empatía. Su misión es sensibilizar a las personas sobre la importancia de nutrir el cuerpo y la mente desde los primeros años de vida. Ella quiere que los niños de Quito tengan un futuro brillante, oportunidades reales y acceso a un desarrollo integral.

María Emilia Sánchez
María Emilia Sánchez

Fiestas de Quito: una celebración que también inspira

La elección de la nueva Reina se vive días antes del inicio oficial de las Fiestas de Quito, un momento donde la ciudad se llena de historia, unión y orgullo. Para María Emilia, este ambiente festivo es una inspiración adicional, porque celebrar a Quito también significa cuidar a su gente, especialmente a sus niños.

En un mes donde la capital se viste de alegría, ella busca aportar con un proyecto que nace desde el amor por su ciudad y que aspira a sembrar bienestar en las comunidades que más lo necesitan.

       

Tags

     

Lo Último