Pasarelas

La organización de Ecuador se pronuncia tras el incidente con Miss México en el Miss Universo 2025

Tras el altercado entre la representante de México y un directivo en el Miss Universo 2025 en Tailandia, la organización de Ecuador declara que su candidata está bien, invita a la calma y reafirma su compromiso con el concurso y sus propios valores de respeto.

La polémica creció luego de que Fátima Bosch afirmara que el directivo tailandés Nawat Itsaragrisil la insultó
La polémica creció luego de que Fátima Bosch afirmara que el directivo tailandés Nawat Itsaragrisil la insultó

La directiva de la Organización Miss Universo Ecuador, encabezada por Miguel Panus, se pronunció luego de que la polémica entre Fátima Bosch, representante de México, y el empresario tailandés Nawat Itsaragrisil se volviera viral en el marco del certamen internacional. Según el comunicado, la candidata ecuatoriana Nadia Mejía está “bien” y continúa participando normalmente en las actividades previstas del evento.

Nadia Mejía, Miss Universe Ecuador 2025
Nadia Mejía, Miss Universe Ecuador 2025 Nadia Mejía, Miss Universe Ecuador 2025 (Captura de pantalla)

Panus detalló que estuvo en contacto directo con Nadia durante el suceso, y confirmó que su organización se adhiere al comunicado emitido por la Miss Universe Organization (MUO). “Nos mantenemos con el comunicado que emitió la organización internacional… preferimos regirnos en base a lo que dicta la organización”, expresó.

Además, se informó que tanto Tahiz Panus como la familia de Nadia viajarán a Tailandia para acompañarla en la gala final del concurso.

Qué ocurrió: tensión en Bangkok

Durante un acto previo al certamen en Bangkok, Tailandia, Fátima Bosch acusó haber sido públicamente recriminada por Nawat Itsaragrisil, quien presuntamente la llamó “tonta”, la interrumpió, le pidió que se sentara y solicitó seguridad para retirarla del salón.


Tras el incidente, la MUO emitió un pronunciamiento oficial: su presidente, Raúl Rocha Cantú, condenó la actitud del directivo y anunció que se tomarían medidas legales y corporativas para salvaguardar la dignidad de las participantes.

¿Miss Universo sancionará a Nawat Itsaragrisil tras agredir a Fátima Bosch? Exigen su destitución en redes
¿Miss Universo sancionará a Nawat Itsaragrisil tras agredir a Fátima Bosch? Exigen su destitución en redes Redes sociales

Un mensaje de calma, pero de conciencia

La postura de la organización ecuatoriana apunta a mantener la serenidad y foco en lo esencial: representar al país, participar con dignidad y aprovechar la plataforma de visibilidad que ofrece el certamen. La solicitud de “transmitir tranquilidad a nuestras candidatas, que lo mejor está por venir” es una señal clara de apoyo interno y profesionalismo.

Este enfoque es especialmente relevante considerando que los certámenes de belleza han evolucionado: ya no se trata únicamente de estética, sino de activismo, voz pública y proyección social. Las historias personales, la autenticidad y el propósito juegan un papel cada vez mayor.

¿Por qué importa este momento?

  • Visibilidad internacional: La edición de 2025 del Miss Universo se celebra en Tailandia y reúne a más de 120 delegadas, lo que convierte cada detalle en un foco global. El incidente no solo trasciende al evento, sino también a debates sobre respeto, voz femenina y liderazgo.
  • Refuerzo de valores: Que la organización ecuatoriana manifieste públicamente que su participante está bien y enfatice el respeto institucional subraya la importancia de una competencia sana, segura y empoderadora.
  • Impacto para la concursante: Nadia Mejía no solo representa al Ecuador, sino que también observa cómo reacciona la estructura detrás del certamen. La calma, el respaldo y la acompañamiento de su equipo pueden marcar la diferencia en su experiencia y desempeño.

Un mensaje para todas las edades

Este episodio trasciende el espectáculo: es una oportunidad para reflexionar sobre cómo tratamos a las personas que llevan una corona, un título o una responsabilidad visible. Para niñas y jóvenes, es un recordatorio de que no están solas, de que sus voces importan. Para adultos, es una invitación a apoyar entornos donde se valore la dignidad antes que el escándalo. Y para toda la sociedad, es una señal de que los concursos modernos ya son mucho más que una pasarela: son plataformas de expresión, compromiso y cambio.

Tags

Lo Último