En una era en la que el consumo rápido parece la norma y los escaparates digitales nos invitan a comprar más de lo que necesitamos, Patricia Eguidazu propone una revolución silenciosa: dejar de comprar ropa para empezar a conocerse a una misma.
Su libro ‘El Día que Dejé de Comprar Ropa’ editado por Grupo Editorial Planeta y su exitoso Método TriziaZu no solo invitan a ordenar el armario, sino también las emociones.
Graduada en Administración y Dirección de Empresas y con un máster en Comunicación y Gestión de Moda por el Istituto Marangoni de Londres, Patricia Eguidazu ha dedicado más de dos décadas a la industria de la moda.

Tras trabajar en comunicación, marketing y producción audiovisual, decidió volcar toda su experiencia en algo mucho más trascendental: ayudar a las mujeres a vestir desde el autoconocimiento y no desde la ansiedad del consumo.
“El día que dejé de comprar ropa es la precuela del método TriziaZu”, explicó Patricia Eguidazu a entrevista con Nueva Mujer.

“Fue el origen de todo. Lo que hizo que mi perfil se volviera más conocido y que muchas mujeres se identificaran con mi historia. Yo siempre soñé con escribir un libro, pero tenía claro que no quería autopublicar nada sobre mi método. Quería que llegara cuando una editorial llamara a mi puerta… y un día, Planeta llamó”.
Vestirse sin culpa ni tallas que duelen
Patricia Eguidazu se ha convertido en una voz fresca y real dentro de la conversación sobre moda consciente. Uno de sus mensajes más poderosos tiene que ver con la liberación de las etiquetas.
“No deberíamos estar vinculadas emocionalmente a una talla. Cada marca patrona diferente, y eso no significa nada sobre nosotras. Lo que importa son nuestras medidas, no el número que aparece en la etiqueta”.
Para ella, el primer paso hacia una relación sana con la moda es conocerse a fondo: saber qué te favorece, qué colores potencian tu imagen y cómo proporcionarte sin compararte.

“La autoestima no sube porque te quepa un pantalón que le queda a otra. Sube cuando entiendes tu realidad y le sacas el máximo partido”.
Y es que su método parte de una base tan sencilla como poderosa: el estilo no se construye desde la comparación, sino desde la comprensión.
“Cuando aplicas herramientas para favorecer tu cuerpo y no el de otra persona, empiezas a verte bien y así es como realmente sube la autoestima”.
Cuando la compra se vuelve emoción
Una de las reflexiones más compartidas de Patricia Eguidazu tiene que ver con el consumo emocional, ese impulso de comprar para llenar vacíos.
“Se parece mucho a la alimentación: hay que saber cuándo compras por hambre y cuándo por ansiedad. No se compra cuando estás triste, aburrida o necesitas entretenerte. Se compra por necesidad, porque hace falta una prenda que complemente lo que ya tienes”.

Ese cambio de mentalidad transformó su vida.
“Lo más difícil no fue dejar de comprar ropa, sino enfrentarme a toda la ropa absurda que había comprado. Me di cuenta de la cantidad de prendas de mala calidad que tenía y del poco sentido que había detrás de esas compras. Fue el principio de todo”.
Hoy, su armario es el reflejo de su filosofía.
“Mi armario me produce relax. No está abarrotado, veo lo que tengo. No soy una fanática del orden, pero ahora cada prenda tiene un propósito. No necesito tener 70 pares de zapatos; con tres bien elegidos cubro todos los eventos que necesito”.

La sostenibilidad empieza en una misma
Aunque su mensaje conecta con el movimiento eco-fashion, Patricia Eguidazu insiste en que la verdadera sostenibilidad nace dentro.
“Nadie deja de comprar por causas ambientales, sino por conciencia personal. Cuando entiendes tu cuerpo y valoras los tejidos, subes tu exigencia, y eso te lleva a comprar menos y mejor”.
Por eso, el lema del método TriziaZu es claro: sostenibilidad emocional.
“Cuando conoces quién eres, puedes decidir qué te pertenece, incluso dentro de tu armario”.

Esa misma conciencia ha impulsado la compra de segunda mano como una herramienta de empoderamiento y no solo de ahorro.
“Las mujeres empiezan a comprar de segunda mano cuando saben exactamente qué marcas buscar, porque conocen sus patrones, sus tejidos y saben que les sientan bien. Es una decisión inteligente, no una renuncia”.
Un método que enseña a mirar distinto
El Método TriziaZu es una serie de cursos online en los que Patricia Eguidazu enseña a las mujeres a adquirir herramientas de autoconocimiento aplicadas al vestir.
“Aprender a vestirse es aprender a conocerse. El método te lleva a entender tu silueta, tus proporciones, a combinar colores y a mirar la ropa de una manera diferente”.
Para Eguidazu, la transformación no se trata de llenar el armario, sino de encontrar paz en él.

“Un armario consciente te produce calma. No tiene que estar lleno, solo debe reflejar quién eres”.
Al final de la conversación, la autora se muestra emocionada por la llegada de su libro a México.
“Me encanta México, su música, su cultura, su forma de vivir. Me hace muchísima ilusión que sea el primer país fuera de España donde se publica El día que dejé de comprar ropa. Espero que muchas lectoras mexicanas se acerquen al método TriziaZu y empiecen a mirar su armario con otros ojos”.


