Influencers

RENEE: la voz que transformó la vulnerabilidad en arte y conquistó el Latin Grammy

La artista regiomontana habla con el alma sobre sus nominaciones al Latin Grammy, su abuela, y el poder de reconstruirse desde la oscuridad.

RENEE
RENEE Cortesía Universal Music Group México (Cortesía Universal Music Group México)

Nueva Mujer, tuvo la oportunidad de conversar con RENEE en un momento muy especial de su carrera: justo después de conocerse sus nominaciones al Latin Grammy 2025. En un diálogo íntimo y honesto, la cantante compartió con el medio su emoción, su proceso creativo y las experiencias personales que la llevaron a escribir uno de los discos más significativos de su vida.

PUBLICIDAD

La charla reveló a una artista madura, sensible y profundamente agradecida con las mujeres que la inspiran, desde su abuela hasta las colegas que la han acompañado en el camino.

Cuando RENEE se despertó la mañana en que se anunciaron las nominaciones a los Latin Grammy 2025, lo último que esperaba era ver su nombre entre los nominados. Su teléfono vibraba sin parar.

RENEE
RENEE Cortesía Universal Music Group México

“Pensé que había pasado algo en mi casa”, recordó.

Pero no, nada malo había ocurrido: su álbum ‘R’ estaba nominado a Mejor Álbum de Pop/Rock, y su tema ‘La Torre’ competía en Mejor Canción de Rock. Eran sus primeras nominaciones, y la emoción fue tan profunda que, como ella misma confiesa, “me la pasé llorando todo el día”.


“Lloré porque hablé con mi familia, con mi mamá, con mi abuela”, dice con la voz entrecortada. “Crecí entre dos mamás: mi mamá y mi abuela. Me dio un orgullo enorme vivir este momento con ellas, sobre todo con mi abuela, que sigue aquí conmigo. Mi historia ha sido una de mucha persistencia. He trabajado más de 13 años buscando hacer música, aprender, crecer, vivir de esto. Y recibir estas nominaciones a mis 30 años, en un momento donde me siento tan bien conmigo misma, lo hace aún más especial”.

De los bares a los Latin Grammy

Nacida en Monterrey, Nuevo León, el 18 de agosto de 1995, RENEE descubrió su pasión por la música desde niña, cantando junto a su madre. A los 13 años comenzó a escribir canciones, y más tarde decidió estudiar música formalmente.

Pero su carrera no fue un camino recto. Antes de llegar a los escenarios internacionales, cantó en bares y restaurantes, sobreviviendo gracias a su voz y una guitarra.

“Yo siempre he sido cantante, eso no lo dudé jamás. La música me dio todo: comida, sustento, esperanza”, comparte. “Y la persona que siempre estuvo ahí, sin dudar, fue mi abuela. Durante la pandemia me fui a vivir con ella, sin trabajo, componiendo en la cocina. Tenía una guitarra vieja y ella me regaló una nueva. Siempre me decía: ‘Sofía, vas a hacer historia’. Y me levantaba todos los días con esa frase en la cabeza”.

RENEE
RENEE Cortesía Universal Music Group México

En esos momentos donde muchos le decían que “de la música no se vive”, la voz de su abuela fue su ancla.

PUBLICIDAD

“Yo habría dejado de escribir canciones hace mucho si no fuera por ella. Me sostuvo cuando todo lo demás se caía”.

Las manos que la impulsaron

La artista también reconoce otras figuras clave en su camino. Entre ellas, Alfredo Delgadillo, CEO de Universal Music México, quien creyó en ella cuando no tenía nada más que un puñado de canciones.

“Llegué sin dinero, sin contactos, sin más que mis letras y mis ganas de trabajar. Alfredo me enseñó a ser una líder en mi propio proyecto. Mucha gente habla mal de las disqueras, pero en mi caso solo he recibido apoyo”.

A ese círculo de apoyo se suman Mon Laferte y Daniela Spalla, dos artistas que la abrazaron cuando apenas comenzaba.

RENEE
RENEE Cortesía Universal Music Group México

“Fueron las primeras que me dieron una oportunidad, que me invitaron a abrir sus shows. Aprendí de ellas lo que significa ser artista con propósito. Les tengo un cariño y una gratitud infinitas”.

‘R’: un renacimiento emocional

Cuando RENEE habla de su álbum ‘R’, sus ojos brillan. Es su proyecto más íntimo, más honesto. Lo compuso en apenas dos o tres meses, junto a talentos como Marco Mares, Sofía Thompson, León Leiden, Raquel Sofía y Álvaro Jacinto.

“Estaba viviendo un cambio profundo, como si mudara de piel”, confiesa. “Tenía el cabello naranja, venía del éxito de Nunca Tristes y me sentía presionada. Tenía miedo de convertirme en una one hit wonder. Fue un acto de valentía escribir este disco”.

La pieza central de este renacer fue ‘La Torre’, una canción que nació desde la oscuridad.

RENEE
RENEE Cortesía Universal Music Group México

“Habla de aceptar que estás en el suelo, de abrazar la vulnerabilidad. Sentía que yo misma era mi torre, que estaba atrapada en mi propio cuerpo y que necesitaba destruirme para reconstruirme. Escribirla fue un proceso terapéutico, una confrontación brutal conmigo misma”.

Para RENEE, ‘R’ es mucho más que un disco: es una declaración de identidad.

“Representa quién soy al 300%. Cada sonido, cada palabra, cada imagen visual me refleja. Y haberlo hecho rodeada de gente tan talentosa lo hace aún más especial”.

La madurez que llega a los 30

Con serenidad y orgullo, RENEE reconoce que estas nominaciones le llegan en el momento perfecto.

“Si esto me hubiera pasado más joven, no habría tenido las herramientas emocionales para lidiar con ello. Hoy me siento fuerte, estable, consciente. Después de tanto caos interno, al fin siento que estoy bien conmigo misma”.

La artista habla sin miedo de su salud mental, de la importancia de cuidarla para poder sostener una carrera artística. La música no es un don que simplemente se tiene. Si no se cuida, se pierde.

RENEE
RENEE Cortesía Universal Music Group México

“Mi yo adolescente estaría en shock”

Entre risas, recuerda que aún conserva sus libretas de composición, donde anotaba sus metas a largo plazo.

“Ahí está escrito: ‘Ganar un Latin Grammy’. Cuando lo leí, no lo podía creer. No sé si mi yo adolescente me creería si le contara esto, pero sé que estaría brincando de emoción”.

Y aunque no sabe qué pasará en la ceremonia, RENEE ya ganó algo mucho más grande: la certeza de haber construido una carrera desde la autenticidad.

RENEE
RENEE Cortesía Universal Music Group México

“Yo no vengo de una familia con dinero, ni de una industria que me lo pusiera fácil. Todo lo que tengo es fruto del trabajo, de la terquedad, del amor a la música”.

A unos meses de los Latin Grammy, la cantautora se prepara para lo que venga con los pies en la tierra y el corazón lleno.

“Hoy sé que destruirse no siempre es el fin. A veces es la única manera de empezar de nuevo”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último