Cuando creías que ya habías visto todo en el mundo del nail art desde las uñas chrome hasta las velvet nails llega una tendencia que lo cambia todo: las uñas Tabi. Amadas y odiadas por igual, estas uñas están rompiendo Internet por su forma tan peculiar que parece salida de una pasarela de arte moderno. ¿El resultado? Una manicura que no pasa desapercibida y que convierte tus manos en el centro de conversación.
PUBLICIDAD
Las uñas Tabi no son para todo el mundo, y ahí está precisamente su encanto. Son la versión más audaz del lujo en miniatura, ideales para quienes disfrutan de marcar diferencia y no temen experimentar.
Las uñas Tabi son mucho más que una moda viral: representan la valentía de explorar los límites de la belleza, el deseo de jugar con lo inesperado y el placer de convertir tus manos en una obra de arte.

Así que la verdadera pregunta no es si se ven raras, sino: ¿tienes el estilo suficiente para atreverte a llevarlas? Porque, querida, las uñas Tabi no se usan… se presumen.
¿Qué son las uñas Tabi?
El nombre proviene de los calcetines japoneses “tabi” del siglo XV, que separaban el dedo gordo del resto del pie. Décadas más tarde, Maison Margiela retomó esa idea para crear en 1989 los icónicos zapatos Tabi, con una puntera dividida que se volvió símbolo de la moda más vanguardista.
Y como todo lo fashion termina migrando al mundo beauty, en 2024 esa estética se adaptó a las uñas. Las uñas Tabi tienen un diseño partido al centro, como si se hubiera hecho un corte geométrico que divide la uña en dos. El resultado es extraño, hipnótico y absolutamente original.
¿Por qué son tan virales las uñas tabi?
Porque combinan dos ingredientes irresistibles: rareza + alta moda. En TikTok, el hashtag #TabiNails acumula miles de videos, reacciones y debates entre quienes las aman y quienes no pueden soportarlas. Pero lo cierto es que, en plena era del contenido visual, cuanto más raro, más vistas genera, y estas uñas son el ejemplo perfecto.
PUBLICIDAD
Además, su conexión con el legado de Margiela las coloca en una categoría especial: no son un capricho estético, sino una declaración de estilo. Quien las lleva está diciendo: “No sigo las reglas del nail art, las reinvento”.
Las razones detrás del fenómeno
- El factor sorpresa: son diferentes a todo lo que habías visto. No buscan ser “bonitas”, sino inolvidables.
- El poder del statement: usar uñas Tabi es una forma de expresar individualidad y rebeldía frente a los estándares clásicos.
- La aprobación fashionista: cada vez más it girls y celebridades de estética experimental las lucen como accesorio de poder.
- La estética conceptual: su forma geométrica y su historia cultural las convierte en una fusión entre arte y moda.
Sí, puede que no sean las más cómodas ni prácticas, pero no toda tendencia busca funcionalidad. Algunas están hechas para provocar conversación, proyectar personalidad y desafiar lo tradicional.

Imagina llevarlas en un evento, una sesión de fotos o una noche donde quieras ser el tema principal. No son uñas para “pasar desapercibida”, son para dejar huella, literalmente.