Pasarelas

Gisselle Rosales responde a la polémica: “Nunca dije que nací en Ecuador”, tras decreto que le otorga la nacionalidad a la Miss Ecuador

El Decreto Ejecutivo 130 firmado por el presidente Daniel Noboa otorgó la nacionalidad ecuatoriana a Mariam Gisselle Rosales Sánchez por servicios relevantes. Ella reacciona: “Nunca dije que nací en Ecuador”, enfatizando su orgullo por representar al país que ahora es el suyo legalmente.

Gisselle Rosales, de 21 años y representante de Machala, se coronó Miss Ecuador 2025
Gisselle Rosales, Miss Ecuador 2025 Gisselle Rosales, de 21 años y representante de Machala, se coronó Miss Ecuador 2025 (missecuadoroff)

Mariam Gisselle Rosales Sánchez tiene 21 años, nació en Cuba y vive en Ecuador desde que tenía siete años. Creció en Machala junto a su madre, quien es abogada y actualmente rectora de una unidad educativa en la provincia de El Oro.

PUBLICIDAD

Desde niña participó en festivales y concursos locales como el de mini reinas en la Feria Mundial del Banano y eventos de modelaje.

El 16 de agosto de 2025, durante la gala celebrada en Salinas, Gisselle Rosales se coronó como Miss Ecuador 2025. Representó al Ecuador en otros títulos regionales: fue Reina de Machala en 2022 (a pesar de la polémica por su origen), Reina de El Oro en 2024, y ahora se prepara para representar al país en el Miss International 2026, que se llevará a cabo en Tokio, Japón.

Gisselle Rosales, la nueva Miss Ecuador
Gisselle Rosales, la nueva Miss Ecuador (@gisselle_rs)

El decreto presidencial y la polémica

El 15 de septiembre de 2025, el presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 130, mediante el cual se le otorgó la nacionalidad ecuatoriana por “servicios relevantes” a Gisselle Rosales. En el decreto se reconocieron sus aportes sociales y culturales, virtudes, actuaciones, esfuerzo y ocupación a favor de la República del Ecuador.

La polémica surgió porque algunas personas cuestionaron que ella estaba representando a Ecuador en concursos de belleza sin haber nacido en el país. Algunos medios incluso indicaron que pudo haber ocultado u omitido información relacionada con su lugar de nacimiento.

Giselle Rosales es la nueva Miss Ecuador 2025.
Giselle Rosales Es la nueva Miss Ecuador 2025.

Gisselle reaccionó públicamente diciendo “En ningún momento de mi vida he dicho que nací en Ecuador. Porque no es cierto”. Aclaró que llegó al país siendo niña (a los 7 años), que ha vivido en Ecuador la mayor parte de su vida, y que ha mostrado siempre respeto, compromiso y amor por Ecuador. También señaló que para participar del certamen Miss Ecuador había hecho saber su estatus legal y que estaba en trámite de obtener la nacionalidad.

Además organizaciones relacionadas con el certamen, como la Miss Ecuador bajo la dirección de María del Carmen de Aguayo, emitieron comunicados en los que explican que Gisselle cumplía con los requisitos legales de residencia e identidad, y que su trayectoria cultural y social fue valorada.

PUBLICIDAD

Gisselle Rosales, la nueva Miss Ecuador
Gisselle Rosales, la nueva Miss Ecuador (@gisselle_rs)

Reacciones posteriores

Con la nacionalidad concedida, Gisselle podrá representar oficialmente al Ecuador en certámenes internacionales como Miss International 2026.

Este caso ha vuelto a poner en debate las normas de los concursos de belleza en Ecuador en cuanto a lineamientos de nacionalidad, residencia y origen.

La reacción del público ha sido mixta: muchos apoyan que una persona que ha vivido casi toda su vida en Ecuador y ha demostrado compromiso con el país obtenga la nacionalidad; otros pedían claridad legal desde el inicio del certamen.

Gisselle Rosales representará a Ecuador en Miss International 2026 en Tokio.
Gisselle Rosales Gisselle Rosales representará a Ecuador en Miss International 2026 en Tokio. (Instagram)

También ha despertado interés cómo la identidad puede combinar el lugar de nacimiento con lazos culturales, emocionales y sociales; Gisselle ha sido presentada como ejemplo de migración exitosa y adaptación.

Panorama legal y cultural

Ecuador permite mediante decretos presidenciales otorgar la nacionalidad por servicios relevantes según la legislación nacional, lo que aplica en casos de personas que aunque no nacieron en el país, han tenido aportes significativos. En este caso, se justifica con su labor social, cultural y su papel como embajadora.

La controversia también sirve para aclarar la importancia de la transparencia en los concursos de belleza: requisitos de nacionalidad, residencia, origen deben estar claramente expuestos, para evitar malas interpretaciones o falsas acusaciones.

Más allá de los papeles oficiales, lo que emerge de este episodio es la historia de alguien que se identifica con un país al que llegó siendo niña, que ha crecido, trabajado y aportado en él, y que ahora lleva su nombre con orgullo. Gisselle no ocultaba su origen, pero tampoco ha permitido que esto le reste mérito. Su reacción, directa y honesta, muestra que para ella la identidad tiene mucho que ver con donde se ha formado, con lo que se ha vivido, y no únicamente con el lugar de nacimiento.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último