Moda y Belleza

Manchas en la piel: qué tipos hay y cómo combatirlas

hay muchos tipos de manchas provocadas por distintos factores

Las manchas en la piel, pueden estar provocadas por distintos factores: por el sol, la edad, dermatitis, etc.

PUBLICIDAD

Te decimos algunas de ellas y cómo ponerles freno según la web tusaudade.

  1. Manchas oscuras en el rostro: El melasma es una mancha oscura que surge en el rostro, cerca de los cachetes y de la frente, siendo muy común su aparición en el embarazo o en la menopausia debido a las alteraciones hormonanales.

Estas, empeoran cuando la persona se queda mucho tiempo expuesta al sol.

Para quitarlas, colócate diariamente protector solar con factor de protección máximo y evita la exposición prolongada al sol, así como fuentes de calor, como por ejemplo entrar en carros calientes estacionados al sol o usar el horno.

Además de esto se puede colocar una crema o pomada para aclarar la piel, pudiendo ser la hidroquinona la indicada, sin embargo, no debe ser utilizada por más de 4 semanas. También existen tratamientos cremas especialzadas como el Vitanol A y la crema con ácidos como Klassis o el Adapaleno.

2. Manchas causadas por el sol: Las manchas causadas por el sol ocurren con más frecuencia en personas que se quedan mucho tiempo expuestas al sol sin usar protector solar.

Las partes del cuerpo más afectadas son las manos, brazos, rostro y cuello, y aunque es más común su aparición después de los 40 años de edad, también pueden surgir en personas más jóvenes.

PUBLICIDAD

Para combatirlas, pueden ser eliminadas con exfoliación de 2 en 2 semanas.

Manchas en la piel
Las manchas en la piel pueden aparecer por diversos motivos, pero hay algunos remedios.

Cuando existe un número mayor de manchas es recomendado ir al dermatólogo para que indique los productos más adecuados. Esto es importante porque cuando la persona tiene muchas manchitas de este tipo, la persona tiene mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel y el médico.

Asimismo, hay tratamientos con láser.

3. Manchas por dermatitis: estas son manchas rojas que pueden ser causadas por una alergia y pueden causar manchas marrones en la piel que pican y que pueden aparecer después de ingerir alimentos alergénicos o cremas a las que seas alérgica por lo que consulta con tu dermatólogo.

4. Manchas por el acné: esto es más común en los adolescentes, que tratan de quitarse las espinillas y queda cicatriz.

Un buen tratamiento para unificar el tono de piel es pasar aceite de rosa mosqueta 2 a 3 veces por día sobre la cicatriz, evitando la exposición al sol.

Aparte de esto, también es importante mantener la oleosidad de la piel controlada con tratamientos antiacné.

 

Ya conoces algunos tipos de manchas y sus causas, si estás aquejada por algunas de ellas, trata de ponerle solución con estos trucos.

 

No te pierdas el video en

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último