Después de la celebración del Día de Muertos, muchos muestran con orgullo el símbolo de las catrinas que poseen un poderoso significado en México. Por eso te traemos algunos tatuajes de catrinas ideales para transmitir ese mensaje que tanto te enorgullece.
PUBLICIDAD
Este símbolo se ha convertido importante para la cultura mexicana y cada año, miles de personas lo lucen en maquillajes, figuras, dijes o dibujos para honrar a quienes ya no están.
Sin embargo, el origen de esta importante imagen es complejo y tiene un mensaje social, ya que, en un inicio, fue el ícono para expresar el descontento del pueblo frente a los privilegiados.
“La Catrina” es una obra que tiene más de 100 años de historia y su origen se dio gracias al caricaturista mexicano José Guadalupe Posada, quien la llamó originalmente “La Calavera Garbancera”.
Esto fue una crítica para los vendedores de garbanzo que aparentaban ser ricos y pretendían tener una vida similar a los europeos.
Fue Diego Rivera el que dio el término de “La Catrina” en un obra de 1947 llamada “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central“, donde retrató al artista José Guadalupe Posada.

El personaje se transformó y ganó cada vez más significado para la cultura mexicana, de manera que hoy en día es una referencia para una de las celebraciones más importantes del país como es el 2 de noviembre en el Día de Muertos.
PUBLICIDAD
Por eso, muchas personas han decidido llevarlo en su piel como una manera de honrar a seres queridos.
Este ícono también tomó una gran popularidad mundial, de manera que lo hemos visto como referencias en diversas series y películas que han obtenido fama internacional.
Con esta internacionalización, los significados se han diversificado, de manera que si deseas llevar un tatuaje de catrina lo puedes adaptar a tus propias percepciones sobre esta imagen.
En este sentido, te mostraremos algunos de los más destacados significados que tiene esta calavera en el mundo.
Desde ícono mexicano hasta representación de lucha femenina
Santa muerte
El arraigo mexicano, como mencionamos anteriormente, hizo que este se convirtiera en el símbolo para honrar a la muerte en el Día de Muertos.
Seres queridos que ya no están
Con base en la misma tradición del 2 de noviembre, las catrinas se han convertido en una manera de recordar a los seres queridos fallecidos, muchos deciden llevar esta imagen.
Celebración de Halloween
A escala internacional, la mayoría de las personas que celebran Halloween han relacionado las catrinas con esta fiesta y se maquillan con este símbolo de una forma personalizada.

Representación mexicana
Sin importar las fechas o el evento, las catrinas son usadas como una representación mexicana y en cualquier parte del mundo es reconocida de esta manera.
Fuerza femenina
Las catrinas son mujeres y se presentan, en muchas ocasiones, muy fuertes. Así que se han convertido en una forma de representación de las luchas feministas, especialmente como tributo de las mujeres víctimas de violencia.
Estos son algunos tatuajes de catrinas que podrían inspirarte
Catrina clásica
Esta suele ser sencilla, sin demasiados detalles, pero con las características coloridas que la identifican. Pueden llevar o no cabellera.

Con rostro real
Puede realizarse a partir de una fotografía real. Así podrías tatuarte la catrina con el rostro de un ser querido para ti.

Con características sexis
Puedes darle personalidad a tu diseño. Es común ver las catrinas con actitud sexi, destacando su femineidad.

Con estilo moderno
Una de las tendencias más recientes es el de las catrinas con características modernas, en diseños que destacan por el uso de accesorios como gorras, piercings o prendas modernas.

Más sobre este tema:
Tatuajes de girasoles para mujeres que quieren recibir buenas energías
Los tatuajes para madres que quieren demostrar el profundo amor que tienen por sus hijos
Tatuajes delicados en color rosa para mujeres románticas y sofisticadas