Moda y Belleza

Tres remedios naturales para atenuar las cicatrices del acné

Algunas cicatrices solo pueden ser tratadas por los dermatólogos otras con ingredientes naturales que aquí te mostraremos.

Cicatrices de acné Pinterest

Las cicatrices de acné suelen tener un impacto en nuestra autoestima. Por eso, antes de comenzar cualquier tratamiento, es importante que primero te deshagas de todo el acné. Esa es la base.

PUBLICIDAD

Conoce cómo tener una rutina de cuidado de la piel adecuada, sé parte de nuestra comunidad en el Messenger de Facebook.

Además tienes que determinar el tipo de cicatrices para poder encontrar las soluciones adecuadas contra ellas.

Según lo explica el portal de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV), las cicatrices hipertróficas (queloides) y atrofias (depresiones) son difíciles de tratar, pero no imposible, solo que ameritan la intervención de un dermatólogo.

En las cicatrices pigmentarías (manchas), los remedios naturales pueden ayudar a atenuar e incluso borrar, y aquí te diremos cómo.

Aceites vegetales

El aceite de rosa mosqueta es rico en ácidos grasos esenciales, omega 3,6 y 9 y repara la piel en profundidad.

Otros aceites vegetales recomendados: aceite de jojoba y aceite de macadamia. Contienen propiedades curativas y una acción antiinflamatoria.

PUBLICIDAD

aceite de rosa mosqueta

¿Cómo usarlos?

  1. Calentamos unas gotas de aceite vegetal entre las manos antes de aplicarlo en las áreas seleccionadas.
  2. Realiza un masaje circular en la piel y déjalo actuar media hora. Luego sácalo con agua fresca y jabón neutro.
  3. Seca sin frotar, con una toalla limpia, de uso exclusivo para la cara.
  4. Con el uso diario, dos o tres veces al día, notarás sus efectos después de dos meses de aplicación.

Aceites esenciales

El aceite esencial de limón y apio es efectivo para reducir las cicatrices del acné gracias a sus propiedades antipigmento, antioxidantes y antisépticas. Se consigue en las tiendas naturistas.

¿Cómo usarlos aceites esenciales? De la misma manera que los aceites vegetales.

Vitamina E

La vitamina E es un antioxidante natural que ayuda a tonificar, iluminar y regenerar la piel mientras combates infecciones. La puedes encontrar en farmacias y herbolarios.

¿Cómo se usa?

De la misma manera que los aceites. Pero también puedes mezclar unas gotas de vitamina E con alguno de los aceites anteriores y hacer el mismo procedimiento de aplicación y lavado.

Te recomendamos en video:

Rutina de skincare para pieles maduras Rutina de skincare para pieles maduras

 

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último