Todas sabemos que todas las herramientas de calor para el cabello lo maltratan y queman, especialmente la plancha, aunque esta sea la más efectiva para conseguir un liso más perfecto, brillante y duradero.
PUBLICIDAD
Entérate de las novedades en cortes y tintes antes que nadie, sé parte de nuestra comunidad en el Messenger de Facebook.
Para dejar descansar la melena de ello y de igual forma lucirla lisa, tenemos alternativas tradicionales para alisar en casa, que te diremos a continuación.
1. La toga, torniquete o vuelta
Consiste en enrollar toda la melena alrededor de la cabeza. Después de lavarlo y desenredarlo, podemos dejarlo ligeramente húmedo para enrollarlo en torno a la cabeza, sujetándolo con horquillas o ganchos.
En caso de que usemos horquillas, lo mejor será optar por aquellas que marquen lo menos posible el cabello (como las de plástico). Si quieres evitarlas, por la incomodidad al acostarte, ponte solo un gorro de tela de media panty que venden en las tiendas de peluquería.
2. Rulos o rollos gigantes
PUBLICIDAD
Otra menera de alisar en frío es usar rulos gigantes, mientras más grandes mejor. Solo si son de gran tamaño conseguiremos el efecto alisado. Con rulos pequeños conseguiremos ondas.
Para alisar con rulos grandes, igual debemos tener el pelo ligeramente húmedo y limpio. Tras lavarlo, retiramos el exceso de humedad y dejamos que se seque un poco.
Sujetaremos las secciones de cabello con ayuda de horquillas. Cuando esté totalmente seco, ya está listo para soltar y cepillas a tu gusto.
3. Con gomas
Otro truco casero para alisar es recoger el pelo hacia un lado con coleteros anchos de tela de forma que quede cubierto en toda su superficie.
Primero te hacer una coleta que te quede rígida sin espacios en los que se vea el cabello para lograr ese efecto de alisado. Esto se hace igual con la melena limpia y húmeda.