Moda y Belleza

Productos de belleza de los cuales no deberías abusar en cuarentena

Todo en exceso es malo, en especial, si se trata de champú seco, geles de baño o exfoliantes.

Pexels

Aunque estés en casa por cuarentena y quieras hacerte varios retoques, es importante que no caigas en el abuso. Tu piel, cabello o uñas podrían sentir los efectos.

PUBLICIDAD

Champú seco

Si eres fan de los resultados del champú seco es recomendable que lo utilices con menor frecuencia. El exceso de este producto puede generar picazón, caspa y resequedad en el cuero cabelludo debido a que sus componentes se quedan en él, lo que a veces ocasiona que se tapen los poros y salgan granos.

Geles de baño

Al igual que el resto de limpiadores, los geles de baño contienen detergentes que en su uso continuado pueden resultar abrasivos y causar severas irritaciones de la piel. Para esto es importante escoger aquellos que no dañen la barrera hidrolipídica y la protejan.

Productos de belleza en cuarentena
No abuses tampoco del maquillaje.

Exfoliante

 Retirar constantemente las células muertas de la piel, aunque no parezca, pueden traer resultados no deseados. Esto porque ejercen como una barrera y al retirar, deja la piel expuesta a factores externos que ocasionan infecciones, irritación, resequedad y hasta cicatrices en caso de que se empleen con mucha agresividad.

 

Esmaltes

La pintura de uñas tiene entre sus ingredientes sustancias que pueden resultar tóxicas cuando es muy recurrente su uso, por ejemplo ahora que estás en cuarentena y quieres innovar con varios diseños.

PUBLICIDAD

Entre estos componentes está el formaldehído que puede generar a largo plazo el cáncer, también tolueno y DBP que producen problemas de riñón y afecta el sistema nervioso, respectivamente. De igual manera hace que tus uñas tomen un desagradable tono amarillento. 

Productos orgánicos

«No todo lo natural está exento de efectos secundarios ni todo lo orgánico es mejor», fueron las palabras de la doctora Ariadna Ortiz Brugués, dermatóloga y directora médica de Pierre Fabre Dermocosmética a XL Semanal.

«Los dermatólogos vemos cada vez más casos de alergias producidas por sustancias ‘naturales’. Como bien sabe cualquier alérgico al polen o quien haya rozado algo tan común como una ortiga sabrá que un producto puede ser totalmente natural y no por ello bueno para la piel», añadió.

Aprende cómo cuidar tus pestañas y maquillarlas de forma natural Aprende cómo cuidar tus pestañas y maquillarlas de forma natural

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último