Moda y Belleza

Todo sobre el #glassskin y cómo obtener una piel tan radiante que brille

Para conseguir una piel saludable, ultra iluminada y de apariencia traslúcida resulta esencial seguir una dedicada rutina de cuidados diarios.

Definitivamente, el acabado mate en el rostro quedó atrás para dar paso a pieles frescas e iluminadas. La transición se dio de forma lenta, pasando por el makeup no makeup, hasta el efecto glossy, que triunfó el año pasado entre las maquilladoras. El 2020 nos encontraremos una y otra vez con el término glass skin, que hace referencia a una piel saludable, cargada de luz, resplandeciente.

PUBLICIDAD

La cosmética de Corea, conocida popularmente como K-beauty, lleva años arrasando en el mundo y sus secretos salieron a la luz: más que con un estilo de maquillaje, implica 10 cuidados diarios específicos. Éstos dieron vuelta las redes sociales, pero muchas no contamos con el tiempo necesario, así que nos enfocamos en los pasos más importantes.

La piel es el órgano más extenso y expuesto del cuerpo. El sol, el calor, el frío o el viento son factores que afectan directamente su salud y por esa razón resulta imprescindible mantenerla protegida.

Cuidados básicos

Para el médico Francisco Javier Chávez, dermatólogo docente de Postgrado y Postítulo de la Universidad Santiago de Chile, existen tres cuidados fundamentales para mantener un rostro sano: protegerlo del sol todos los días, humectarlo una a dos veces al día y tomar suficiente agua.

Tónico, sérum, crema, contorno de ojos y factor solar son los elementos básicos para cuidar tu dermis. ¿Cuáles aplicar en la mañana después de la ducha y en la noche antes de acostarte? El experto recomienda partir el día con una limpieza facial. “Se aconseja el agua micelar porque es poco agresiva. Por ningún motivo usar jabones, puesto que resecan e irritan la epidermis”, detalla.

Luego, debes humectar con una crema adecuada según tu tipo de piel: grasa, seca, mixta, sensible, y aplicar un producto específico para el contorno de ojos. Para terminar, no olvidar un factor solar igual o superior a 30. Por las noches, conviene seguir un esquema similar: retirar el maquillaje y la suciedad acumulada es esencial para que la dermis respire y amanezca renovada.

PUBLICIDAD

Exfoliante, limpieza o peeling

¿Sabías que existen compuestos activos en las cremas de uso diario que cumplen un rol de exfoliación? Entre ellos, destaca el ácido glicólico, que posee un gran poder hidratante, purificante y regenerador. Actúa en todas las capas, aumentando la luminosidad y el tono uniforme. “Los productos más utilizados son los alfahidroxiácidos cutáneos (ácido glicólico, fítico y láctico) y los retinoides tópicos de baja potencia”, añade el especialista de la Usach.

También puedes optar por un peeling o limpieza facial profesional. Dependiendo de las características cutáneas de cada persona, se suelen realizar cada 15 días o una vez al mes.

Alimentos claves

El cuerpo se cuida desde adentro hacia afuera. Por esa razón, cobra importancia la dieta. Añade a tus comidas vegetales con colores, ya que poseen potentes propiedades antioxidantes. Come frutas, especialmente berries, y frutos secos para obtener vitaminas, fierro y minerales. Evita fumar y toma, por lo menos, dos litros de agua al día.

Prevenir el estrés

Aunque a veces no lo notes, la piel también se ve afectada si pasas por un período de tensión, ansiedad o angustia. De acuerdo a lo que explica el dermatólogo, con el estrés disminuye el sistema inmune, aumentan los problemas de herpes y micosis cutáneas. También existe mayor tendencia a la xerosis o sequedad corporal y seborrea facial, por lo que tienden a aparecer granos o espinillas.

Los secretos de @adiccionbeauty

Lía Klarmann, cosmetóloga y periodista experta en belleza, asegura que lo más importante para lograr el deseado glass skin es una buena limpieza. ¿Cómo? Si usas maquillaje, primero debes aplicar un desmaquillante según tu tipo de piel (en aceite, crema, gel o agua micelar) y luego un limpiador. Sobre este último, la profesional recomienda usar uno en formato bálsamo o crema, que ojalá no haga espuma. Pero lo más importante es que nunca debe dejar la piel irritada, seca o tirante.

El producto siguiente es el tónico, que limpia y también hidrata. Recomienda usar uno con AHAs o BHA dos noches por semana para las pieles acneicas y grasas. “En la zona T, o incluso sólo en la nariz dependiendo de la piel, porque el BHA es soluble en aceite, entonces penetra dentro del poro, ablanda esa grasita y esas células muertas que se van acumulando en el interior”, explica. Para mantener los poros limpios, la experta en el cuidado de la piel sugiere la incorporación de una mascarilla con bentonita o caolín una vez a la semana.

IDENTIFICA UN BUEN PRODUCTO

Aunque no lo creas, el concepto de cuidado facial no es sinónimo de gastar mucha plata. La cosmetóloga propone que nos fijemos en los ingredientes y no en el precio. “Lo importante es fijarse en los primeros diez ingredientes, porque ahí está la gran parte de la fórmula, y que contenga principios activos, como ácido hialurónico, ceramidas o ácido l-ascórbico”, especifica. Para conocer los componentes de tus cosméticos, revisa la página cosdna.com

TÓNICOS RECOMENDADOS:

–    Hidratante: Hydrating Face Tonic de Bobbi Brown.

–    Exfoliante: Multi-Acid Peel de Murad (usar máximo dos noches a la semana).

–    Pieles sensibles: Round Lab Dokdo Toner (yeppo.cl).

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último