Ver asomarse el tono real del cabello puede ser una pesadilla para las mujeres que aman su melena teñida, y más aun si se ven las canas. Por eso, en tiempo de encierro por el coronavirus, te damos algunos tips para retocar las raíces en casa.
El colorista Carlos Godoy, en el portal de Loreal, da algunos consejos para hacer este trabajo y quedar como si hubieras ido a la peluquería.
1. La evaluación
Primero que todo, ponte ropa vieja y una toalla alrededor del cuello,que no te importe manchar.
Luego de eso, el primer paso es la evaluación. Prueba la mezcla en un mechón en la zona de la nuca, donde sepas que no se será visible ese mechón. Déjalo actuar y verifica que no te genera reacción y que es el tono que deseas.
2. Protección para la piel
Aplícate vaselina en la piel del cuello y cara, alrededor de todo nacimiento del cabello y también en las orejas. Esto evitará que la mezcla manche tu piel o que la irrite.
Después, es importante que te pongas unos guantes y dispongas de un bol y un peine, herramientas que permiten una distribución controlada y uniforme del tinte.
3. División
Una vez que ya se realizó la evaluación se deben dividir la melena en cuatro partes. Se tiene que comenzar a aplicar el tinte por el área frontal de la cabeza que, según el colorista, es donde más se ven las raíces y el tinte tarda más en agarrar.
4. ¿Cómo hacer un retoque de raíz correcto?
En el portal de Garnier, explican que el cabello de la raíz que acaba de nacer y que está virgen, el tinte va a demorar más en impregnarse y en obtener el tono deseado. El resto de la melena previamente teñida agarrará el color con mayor facilidad.
El procedimiento en esta área será diferente al resto del cabello, el producto se debe aplicar primero en la raíz y se espera a que actúe por 35 minutos.
Después de ese tiempo, el resto del cabello va a recibir la coloración por nada más 10 minutos. Las canas también resultan beneficiadas con el retoque, ya que el cabello se emparejará y éstas se mantendrán ocultas.