Moda y Belleza

5 prácticas de belleza que debes evitar hacer por ti misma en la cuarentena (aunque sea tentador)

Es preferible prorrogar pintarte el cabello, depilarte las cejas o disfrutar de una limpieza facial si realmente no sabes cómo hacerlo

Pixabay

Si no eres experta en el área y tampoco se te da bien, es preferible que no lo hagas.

PUBLICIDAD

En la cuarentena puede ser tentador continuar con la rutina de belleza que se practica en la normalidad pero si inventas, corres un riesgo muy grande.

Aunque en tiempos de internet y tutoriales la mayoría de las personas se ha vuelto autodidacta, atreverse a realizarse algunos ‘cariños’ para lucir mejor, sin tener la preparación necesaria, podría resultar bastante mal.

Pintarte el cabello

Los efectos perjudiciales de pintarse el cabello sin el cuidado apropiado van más allá de que consigas un tono que no es el deseado.

Según los expertos algunas consecuencias de que esto salga mal van desde alergias, quiebre de puntas e irritaciones hasta pérdida del cabello y quemaduras químicas que podrían dañar tu cuero cabelludo.

De igual manera con esta práctica estás deshidratando el cabello así que es necesario que tengas a mano las cremas hidratantes para evitar que pierda fuerza, brillo y vitalidad.

Corte de puntas

Si quieres tener el cabello corto (pero no parecer Willy Wonka), es mejor que esperes unos días a que las autoridades declaren el final de la cuarentena.

PUBLICIDAD

A pesar que cortarse las puntas es una mejora estética, equivocarse puede traer consigo perder toda la forma del cabello, necesitando retirar grandes tramos del pelo para poderlo ajustar. Aunque, claro, el consuelo es que siempre vuelve a crecer.

Limpieza facial

Para cuidar el rostro es preferible optar por mascarillas caseras antes que extirpar las impurezas dentro de los poros sin tener antecedentes en esta actividad.

Un facial mal realizado deja manchas en el rostro, la piel se vuelve más sensible y queda expuesta a infecciones, perdurarán por más tiempo las rojeces e irritaciones además de no obtener buenos resultados en cuanto a limpieza.

Depilarse las cejas

Equivocarse depilándose las cejas puede tener un alto costo, especialmente a largo plazo, porque los folículos son propensos a ser dañados trayendo consecuencias como que el vello no vuelva a crecer o dejar pelos encarnados.

Además si te excedes demasiado y quedan muy finas deberás esperar entre tres y ocho semanas para que vuelvan a crecer.

Prácticas de belleza en cuarentena
Es preferible dejar para después aquello que dañe irreparablemente tu cabello, cejas o piel.

Utilizar productos vencidos

Hacerte cuidados faciales con productos que tenías olvidados y que hayan excedido su fecha de caducidad puede traer efectos como alergias cutáneas, infecciones, orzuelos, herpes labial, acné, piel seca, manchas oscuras, entre otras. En este caso la mejor solución es simplemente botarlos y optar por productos naturales.

Estos son algunos de los tips de belleza de Constanza Baéz, para tus viajes a la playa Estos son algunos de los tips de belleza de Constanza Baéz, para tus viajes a la playa

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último