Moda y Belleza

Apuesta por las mechas foilyage, la evolución del balayage

Esta técnica de coloración llega como una versión mejorada de las famosas mechas balayage.

archivo

Si quieres darle unos toques de luz a tu cabello pero con unas mechas distintas al balayage, pues te presentamos su evolución, se trata de las mechas foilyage, son ideales para dotar de luz y energía a las melenas mates, apagadas y dañadas.

PUBLICIDAD

Se trata de una técnica de coloración que emplea tintes combinados que intensifican el color a la vez que dejan un acabado natural al cabello.

Víctor Gutiérrez, asesor de imagen del salón Carmen Montalbán, explica que la técnica «sirve de método combinado para intensificar el color, manteniendo un efecto natural. Todo dependerá del contraste que se quiera crear con el color base. Esa tonalidad más viva se obtiene al cubrir los mechones con papel de plata o film y aplicarles calor”

El experto precisa que la foilyage es una balayage mejorada. Cuyo resultado es más natural, iluminando puntos estratégicos del rostro y la melena.

La técnica de coloración capilar

Emplea tintes combinados que intensifican el color a la vez que dejan un acabado natural en la melena. Es ideal para dotar de luz y energía a los cabellos mates, apagados y dañados.

Mechas foilyage

La mecha foilyage no empieza, necesariamente, en la raíz.

PUBLICIDAD

SE suele aplicar algo más abajo, de medios a puntas. Y esto intensifica más el color.

Los puntos de luz se aprecian más que con la balayage.

La técnica foilyage trabaja de medios a puntos, respetando la base del cabello.

Se obtiene un color más natural y no compromete a un efecto raíz.

Cómo queda mejor el foilyage

En melenas como mínimo por debajo de los hombros y largas para que se vena mejor los resultados.

Los tonos más adecuados son aquellos que se adapten más a la base, el rostro, la piel y el color de los ojos de la clienta. Los mejores son los rubios fríos (platinos y cenizas), marrones, chocolates, moka y cobrizos naturales.

Mechas foilyage, paso a paso

En primer lugar, se hace un diagnóstico previo del estado y color del cabello. A partir de aquí, se escoge el color adecuado.

Se inicia el barrido de medios a puntas, a mano alzada, empezando por la nuca donde sube antes el color.

Posteriormente se envuelve el cabello en papel de plata o film, aplicándole calor, y se deja entre 20 y 30 minutos. El degradado se puede intensificar en las puntas, si así se desea.

Una vez listo este paso se lava el cabello. Y se procede al acabado del peinado, secándolo al aire, con secador, plancha, tenacillas, etc.

El proceso puede durar entre 45 minutos y una hora, según el caso.

Consejos para cuidar el cabello

Es importante hidratar al máximo el cabello tratado con esta técnica. El uso de mascarillas es indispensable, pero también la aplicación de aceites esenciales y protectores solares incluso antes de tomar el sol.

Te recomendamos en video:

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último