La barba ya no es cosa de señorones y reyes del siglo XIX, ni mucho menos de hipsters en su apogeo en el 2013. Hoy es todo un accesorio- y uno de los más importantes- con el que cuentan muchos hombres para crear su imagen, su identidad y por ende, su apariencia. Y cuidarla, en estos tiempos donde se reevalúan muchas masculinidades, ya no tiene nada extraño. Es más, es una necesidad.
PUBLICIDAD
Es por eso que, una profesión que tuvo mucho auge en el pasado ha vuelto, y de qué manera, a tomar vuelo debido a esta demanda por el cuidado de la apariencia personal: el barbero. Aquel que está especializado en forjar un estilo y también en su mantenimiento. Y de paso, también, de mimar a ese hombre que busca en esta experiencia una manera de cuidar de sí mismo.
Y es que pensar que hay profesiones típicas de hombres y otras más adecuadas para mujeres es la piedra en el zapato de la igualdad, por eso desde que la mujer entró en el mercado laboral ha demostrado sus fuertes capacidades para desarrollar los trabajos al igual que los hombres en muchos campos profesionales.
Es el caso de ser barbera, una profesión en la que las mujeres han explorado a pasos cauteloso, pero quienes lo han hecho han decidido dejar el nombre de la profesión en alto. Catalina Castro quien se dedica hace unos años a este oficio nos contó sobre los desafíos que como mujer enfrenta.
¿Cuál ha sido su recorrido profesional hasta ahora?
Mi recorrido profesional no ha sido tan extenso ya que he perdurado en los trabajos que me proponen, primero fue en peluquerías, luego en barbería y por último Benefit.
No es común ver mujeres barberas, ¿qué la motivó a dedicarse a esto?
PUBLICIDAD
Me motivo a ser Barbera el simple hecho de que nadie me cortaba el cabello como yo quería!.
Desde ahí decidí aprender el arte de cortar el cabello para cortármelo yo misma y transmitir a los demás que sean como enserio quieren ser y que en mi podían encontrar este style que tanto buscan.
Muchos piensan que solo un hombre puede atender en una barbería, ¿alguna vez se sintió rechazada o señalada por ser mujer y dedicarse a eso?
Si, en varias ocaciones, en este caso hombres y hasta las mismas esposas de los hombres que iban a peluquearse, por el simple hecho de ser mujer pensaron que no tenía la capacidad de hacer un excelente corte, que por ser mujer habían preguntas incómodas como: ¿Usted si sabe?, ¿Usted si estudio esto?.
O comentarios como: – Esa vieja le va a cortar el pelo? Ay no vamos a otro lado porque esa no sabe… Cosas como esas la verdad no me detuvieron, si no que me impulsaban a demostrar más lo que era.
¿Los hombres son especiales al pedir un corte, son vanidosos?
¡Claro que si!, Los hombres también quieren verse bien, lucir lindos y pulcros. No todos pero si la mayoría. Eso me emocionaba porque eran más exigentes y al final siempre me preguntaban, ¿Cata, cómo me veo, si quede pinta?, imagínese un hombre respondiendo eso, diciéndole que quedó lindo, para ir a levantar… Sería muy gracioso, pero es una gran ventaja de ser mujer, que le tienen más confianza.
¿Cuáles son las tendencias actuales en el hombre en cuanto a cuidado y belleza se refiere?
Tendencias actuales… Ahora y desde hace más de tres años estamos con el boom de lo clásico en Latinoamérica, cortes tradicionales, barbas aplacadas con aceite y pomada que huelan bien y se sientan suaves, lucir el cabello bien peinado pomposo o simplemente al natural, pieles suaves gracias a las marcarillas y protocolo del afeitado.
Invito a que los hombres también utilicen productos que realcen su masculinidad, y los haga sentir más atractivos, como para las mujeres el maquillaje, para ellos una buena pomada y una buena loción.
¿Hace falta pensar más en el hombre en cuanto a maquillaje y tendencias se refiere?
Creería que no, todo es muy equitativo en cuanto a belleza se refiere, ya que si hay cuidados para la piel y cabello en ellas, para hombres también los hay, mascarillas, cremas, serums, shampoos, etc…
Ellos también se consienten, es más hasta maquillaje hay, quieren poblar más su barba hay sombras y lápices para la barba, quieren verse con la piel más tersa pues también hay productos para ellos en el mercado, estamos totalmente en igualdad.
Desde su rol en Benefit como beauty artist, ¿cuál es el mensaje para las mujeres?
Mi mensaje para todas las mujeres que se sienten o se han sentido en algún momento excluidas, inferiores, o tristes por comentarios o actitudes que tienen algunos hombres por su trabajo, que no se dejen.
Estamos en igualdad de condiciones para realizar un trabajo y podemos hacerlo igual o mejor, que demuestren lo que saben, demuestren todas sus capacidades, no sólo a los demás si no a uno mismo y sintiéndose orgullosa de lo que hace y de quién es.
¿Cree que el maquillaje es un forma de empoderar?
Si, es una forma de empoderarse, ya que le va a subir la autoestima, se va a sentir bella o bello, se sentirá que puede con todo y que puede darlo todo por como se ve y se siente, pero con o sin maquillaje todos deben recordar que… la sonrisa es el mejor cosmético.