De seguro te miras en el espejo una y otra vez y vez que tu cabello está del mismo largo, pasa con mayor frecuencia cuando quieres hacer un cambio a tu peinado pero nada que puedes hacerlo porque el largo no es suficiente.
PUBLICIDAD
Existen diversas razones por las que el cabello no crece tan rápido como quisieras o como debería crecer. Lo importante es verificar los factores y poner un remedio para solucionar este problema para tener la melena que sueñas, larga y sana.
Tratamiento Kit ![]() |
Existes 4 causas principales por las que te puede suceder esto:
Genética
El ciclo de crecimiento de cabello está formado por tres fases: fase anágena, que es cuando el cabello crece, fase catágena, que es la etapa de transición, y telógena, que es cuando el pelo se cae. Este ciclo no es el mismo en todas las personas y es así normalmente desde el nacimiento.
En algunas personas la fase de crecimiento dura 2 años y algunas hasta 7 años y regularmente esto sucede desde la infancia, de ser así, es probable que se deba a cuestiones genéticas, y en este caso deberías acudir a un dermatólogo para que te realices un tratamiento supervisado.
Otra razón provocada por la genética es que si el cabello es rizado, ondulado o muy delgado, la percepción del crecimiento del cabello es que no crece tanto, cuando en realidad puede ser que esté creciendo a buen ritmo, en este caso estila el mechón y verifica el largo.
Alimentación
Definitivamente la alimentación influye en cada una de los aspectos de nuestra vida, incluyendo el crecimiento del cabello. El pelo, como el resto del cuerpo, requiere de nutrientes para crecer y además, estar saludable.
Si el cabello no tiene los nutrientes suficientes pues no absorbe los nutrientes esenciales para el funcionamiento del organismo y la vitalidad.
PUBLICIDAD
Es importante comer suficientes verduras, frutas, proteínas y agua para que el cabello crezca bien y sano.
Estrés
El estrés influye en todos los procesos del organismo incluyendo el funcionamiento del cuerpo, y el cuero cabelludo.
Al tener estrés es común que se desarrolle dermatitis, en ocasiones no es visible fácilmente, pero antes que manifestarse en otras áreas del cuerpo, el cuero cabelludo es el que lo resiente, provocando con esto una serie de descontroles, pues la dermatitis provoca una irritación excesiva en el cuero cabelludo que a su vez deriva en una inflamación de los folículos que impiden un crecimiento normal. Por eso una de las causas de que no crezca el cabello, es el estrés.
Edad
Con el paso de los años, los procesos del cuerpo cambian, y uno de los más notorios es el crecimiento del cabello. La edad en la que el cabello puede dejar de crecer con normalidad es variable, pero desde los 30 años puede ocurrir ya una disminución casi imperceptible que se hará notoria conforme pasen los años.