El trabajo de oficina puede sonar a que no hacemos gran esfuerzo físico, simplemente nos sentamos ahí frente a la computadora todo el día y nada nos mueve del asiento; sin embargo, esto puede tener un impacto importante en tu físico por las razones que menos creerías.
PUBLICIDAD
El monitor de la computadora afecta tu piel
Pasar horas y horas frente a una pantalla de LCD o LED puede dañar a la larga tu piel, según el dermatólogo Javier Ruiz, se recomienda usar diario filtro solar de amplio espectro que especifique UVA, UVB y luz visible que te protegerá del fotoenvejecimiento.
El especialista también señala que es bueno prestar atención al contorno de ojos utilizando productos especiales para esta zona tan delicada de la piel.
Tip: Incluye dentro de tus productos de belleza aquellos que contengan ácido hialurónico o toxina botulínica, elementos clave para minimzar la aparición de arrugas.
![]() |
LovyCare 30 ml Crema ácido hialurónico $420.00 ![]() |
Aléjate del celular por tu bien
No abuses del uso del celular, ya que puede tener consecuencias graves, como:
PUBLICIDAD
Lastimar tu cuello: si miras mucho tiempo hacia abajo puedes lastimar poco a poco tu cuello, trata de mantener el celular a la altura de tu cara cuando lo utilices.
Manchas: si mantienes conversaciones largas vía celular, es normal que el equipo se sobrecaliente, lo que provoca el mismo efecto del sol en tu piel. Mejor utiliza tus manos libres.
Acné: la suciedad en el teléfono no se puede evitar y ponerlo junto a tu cara puede ocasionar aparición de los indeseables granitos.
Estrés
El estrés aumenta la cantidad de radicales libres, los cuales son dañinos para la piel y muchos órganos, además provoca envejecimiento prematuro y agrava padecimientos como la dermatitis atópica, vitiligo, psoriasis y hasta acné. Esto debido a las hormonas que libera nuestro organismo durante un episodio de ansiedad.
Tip: Mantén el estrés al mínimo, no permitas que se apodere de tu vida laboral, trata de llevar una dieta balanceada para evitar los granitos en la piel y visita regularmente a tu dermatólogo para que te aconseje un buen tratamiento de retinoides.
El aire acondicionado es tu peor enemigo
Este aire en un ambiente cerrado reseca fuertemente el cutis sin que lo notes.
Tip: Un humidificador personal en tu escritorio contrarrestará los efectos dañinos.
Busca un mist hidratante en tu bolso y aplícalo periódicamente. No olvides beber los dos litros de agua diarios.