Moda y Belleza

“Lujo es lo que no se puede comprar con dinero”: Ágatha Ruiz de la Prada

La diseñadora nos contó sobre su gusto por el color y su filosofía al crear pendas únicas

Por Monica Garzón

PUBLICIDAD

Colores en su máxima expresión, formas geométricas y todo un lenguaje de símbolos representados por corazones, flores, estrellas, nubes, han creado la identidad única que define a Ágatha Ruiz de la Prada y que la diferencia de otros diseñadores.

Es por eso que miles de mujeres en el mundo entero, aclaman sus creaciones y la han convertido en una de las marcas de mayor reconocimiento a nivel global.

 

       DESCUBRE MÁS

  1. Ashley Graham, modelo de la Barbie plus size más sexy y fashionista
  1. Barbie y los motivos que la obligaron a cambiar su cuerpo
  1. Kendall Jenner: libertad y sensualidad en esta nueva campaña feminista de lencería

 

En entrevista, la diseñadora habla de su gusto por el color, su estilo y hasta aquello que definitivamente la pone mal en el día a día. 

PUBLICIDAD

1.¿De dónde viene la Agatha que conocemos hoy en día?

«Llevo 35 años trabajando desde que hice mi primer desfile y estos años han sido geniales, siempre digo que la mejor suerte que puedes tener en la vida es que le guste a uno su trabajo.

2.¿De dónde viene su gusto por el color?

Desde pequeña, es parte de mi personalidad. Así como hay niños a los que les gusta la música o les gusta dibujar, a mí siempre me gustó el mundo del arte y todo lo relacionado con lo visual y la moda.

3.¿Qué inspiró su gusto por hacer piezas diferentes, únicas?

Soy así, a mí no me ha costado nada, las cosas que hago son parte de mi forma de ser. Me gustan las piezas diferentes, la gente diferente. Me gusta ser diferente, soy así.

4.¿Qué es lo que más le gusta de todo lo que hace?

La verdad es que me gusta todo, soy una especie de arquitecta frustrada. Me encanta todo lo que es la ropa tanto para adultos como para niños, pero también me encanta la casa, todo lo que diseño.

Por ejemplo cuando hago un desfile, lo llevo a cabo con toda la ilusión del mundo. Para mí es como una gran celebración. Para mí los desfiles son una fiesta.

5.¿Qué no le gusta a Ágatha?

Definitivamente los aeropuertos, los odio. Aunque nadie me lo crea me da bastante miedo ir en un avión y, mientras vuelo, es un momento súper desagradable para mí.

6.¿Cree que el estilo de vestir de la gente en el mundo va a cambiar algún día?

Está cambiando muchísimo hoy en día, hay una tendencia mundial por la comodidad. Hasta hace muy poco yo nunca había usado zapatos deportivos para un día normal y ahora a veces lo hago.

Paso mucho tiempo en Nueva York y París y son lugares muy distintos a Latinoamérica. Un día en esas ciudades puede uno caminar entre 8 y 10 horas, entonces si uno va bien calzado le cambia la vida. Esa tendencia a la comodidad se ha dado porque la gente se dio cuenta que caminar es bueno para la salud, el medio ambiente. La gente necesita ir bien vestida pero cómodo.

Si se va cómodo uno está feliz, pero si se siente incómoda porque le aprieta el traje o los tacones, se tiene una tendencia a sufrir a verse más desagradable y ser más cruel con los demás.

7.¿Qué es el lujo para usted?

Es el espacio, la música, comida buena, tener salud, la cultura y hasta los amigos. En cambio, no es un bolso que valga mucho dinero. Lujo es lo que no se puede comprar con dinero.

8. Ropa, zapatos, perfumes y hasta diseñar puertas, ¿qué viene ahora?

Hay que seguir con todo eso, en los dos últimos meses de este año he hecho 14 desfiles entonces trabajo siempre tengo todo el año.

9.Explíquenos la filosofía de «La ropa que te hace sentir feliz»

Tiene que ver con la comodidad, todo lo contrario a usar el color negro, que es una tendencia con la que la gente se ha obsesionado con que ir a la moda es vestir con este tono. Para mí el negro ha sido un color que es la muerte, es algo que me la recuerda. Por lo tanto, es muy triste ver que todo el mundo ande por las calles usando este color.

Sobre Ágatha Ruiz de la Prada

Agatha Ruiz de la Prada (Madrid 1960) estudió en la Escuela de Artes y Técnicas de la Moda de Barcelona. A los 20 años comenzó a trabajar como ayudante en el estudio madrileño del modisto Pepe Rubio. Un año después presenta su primera colección en el centro de diseño Local de Madrid y desde entonces ha desfilado en las capitales internacionales de la moda: París, Milán, Berlín, Florencia, Madrid y Barcelona.

Ha sido invitada de honor y representante de la moda española en las principales pasarelas de Albania, Alemania, Argentina, Austria, Bosnia- Herzegovina, Chile, Colombia, Croacia, Eslovaquia, Estados Unidos, Francia, Gambia, Georgia, Grecia, Guatemala, Hong Kong, Italia, Japón, Malasia, Marruecos, México, Nicaragua, Nigeria, Pakistán, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Rumania, Rusia, Serbia, Sri Lanka, Suecia, Ucrania, Uruguay, Uzbekistán.

Su empresa cuenta desde 1986 con más de 100 licencias de complementos de moda, revestimientos cerámicos, artículos para el hogar, libros, accesorios para mascotas, perfumería y papelería, entre muchos otros productos que se distribuyen a través de sus tiendas exclusivas en Madrid, Barcelona, París, Milán, Nueva York, Oporto, y a partir de noviembre de 2016 en Bogotá.

Las creaciones de la diseñadora se han convertido en un verdadero medio de expresión artística y desde los primeros años comenzó a exhibir algunas piezas maestras en galerías y museos de diferentes ciudades de Europa, América y Asia. Desde el año 2014 presenta una exposición retrospectiva en diferentes países de Latinoamérica y Europa.

Agatha ha colaborado con numerosos artistas como Enrique Vega, Gloria García Lorca, Eduardo Chillida, Pep Guerrero, Luis Galliussi, Philippe Andrieux, Bárbara Juan, Ciuco Gutiérrez, Christopher Makos, Miguel Ángel Molina, Michel Bresson, Ramiro E., Orlan, Nicole Herzog, Karim Rashid.

TE RECOMENDAMOS EN VIDEO

Ejercicios fáciles para tonificar los glúteos y el abdomen

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último