Moda y Belleza

Productos y recetas naturales que puedes hacer para tensar tu rostro

En ampollas, toallitas y cremas estos productos que tensan y rejuvenecen la piel en pocos segundos, surgen como una solución ya clásica y perfecta para esos grandes eventos. Cada día más utilizados y al alcance de todas, es bueno tener presente sus bondades.

«Cada día los tratamientos y cuidados deben ser menos invasivos». Esa es una verdad consensuada y absoluta de la belleza de hoy. Un mantra que desechó para siempre los estiramientos a punta de bisturí de los años ´90. No mujeres, lo de hoy es la cosmética de la prevención, del relleno, del pinchazo que milagrosamente tensa partes de nuestro rostro y lo deja como decía un viejo comercial «como potito de guagua».

PUBLICIDAD

DESCUBRE MÁS:

  1. Este es el rasgo femenino que atrae la atención de los hombres
  2. 5 razones (científicas) por las que debes utilizar labial rojo ¡ahora!
  3. Los labios ombré, la tendencia de maquillaje que debes llevar esta temporada

 

Ante esta realidad, los cosméticos con efecto flash fueron la guinda de la torta, el aporte preciso para que ante esos eventos puntuales las mujeres pudieran aplicarse y sonreír, al lucir su mejor piel. Desde las ya clásicas ampollas de Germinal, que surgieron hace una década, hasta hoy se ha recorrido un trecho importante. Se ha avanzado en el formato: hoy no sólo están las ampollas, sino se puede encontrar este mismo efecto en toallitas, spray y tónicos. Con una textura cremosa y de rápida absorción, algunos de ellos ya vienen con filtro solar y toques de color para así dejar la piel absolutamente perfecta y sin necesidad de aplicar base. Y, además, están fabricadas para cada necesidad: piel seca, pieles muy cansadas, etcétera.

Trabajan sobre las líneas de expresión, dando un triple efecto: hidratan, nutren y dan brillo. Además, ayudan a fijar el maquillaje. Son ideales para eventos, fiestas o novias. Duran cerca de ocho horas o hasta cuando se retira el maquillaje. Cabe destacar, eso sí, que las ampollas no reemplazan la rutina de belleza: no sustituyen las cremas, lociones o serums.

Las ampollas y su uso
Imaginemos que tenemos un magno evento esta noche y miramos nuestro rostro cruzado por el cansancio y el estrés del día. Hoy existe una solución sin mayor trámite, ya que el acceso a este tipo de cosméticos ha variado y se ha ampliado. Originalmente estos productos especializados había que encargarlos especialmente a distribuidores puntuales. Actualmente, puedes encontrar fácilmente toda variedad y de excelente calidad en las cadenas de grandes tiendas o farmacias.

Pero ¿qué hay tras el milagro? El efecto tensor de estos productos es gracias al aporte de vitaminas y aminoácidos presentes como principios activos. Ante esto, la dermatóloga Dra. María Laura Cossio es tajante en explicar que la piel absorbe bien las moléculas pequeñas, y esa absorción llega sólo a las capas más superficiales de la piel. Es decir, que este efecto, por definición, es puntual y dura un momento determinado. «La mayoría de los principios activos que producen cambios permanentes no tienen efecto a corto plazo», aclara.

PUBLICIDAD

Asimismo, la experta precisa que es importante, antes de comprar, fijarse bien. «No hay una regla general, algunos son efectivos y otros no, lo importante es cuál es el principio activo que contienen».

No es bueno abusar de ellos. Dos veces por semana sería lo ideal, ya que si la usamos todos los días la piel se acostumbra. Es bueno ir alternando productos.

Por otra parte, lo ideal es limpiar el rostro antes aplicar y hacerlo dando golpecitos suaves sobre el cuello y la cara limpias, difuminarlo bien y usando solo los dedos, no esponjas o similares. Lo ideal es esperar a que hagan su efecto, con 10 minutos antes del maquillaje está bien. No es necesario ponerse crema hidratante después. Si no se está ocupando aquellas que ya contienen color, es recomendable mezclar un toquecito de ampolla con la base de maquillaje habitual para luego esparcir bien. Una dosis de ampollas pueden ocuparse para más de una aplicación.

A la hora de escoger es importante tomar en cuenta que cuanto más alto sea el efecto tensor de la ampolla, menos tiempo durará. Por lo que al comprarla debes diferenciarlas por esto.

foto_0000000220160728120408_2.jpg

Receta de ampolla flash casera

Reúne una ramita de perejil, unas hojas de menta fresca y media taza de agua de rosas. Luego, pon a hervir una taza de agua, retírala y añade el perejil y unas hojas de menta. Deja que se entibie y añade el agua de rosas. Guarda este tónico en el refrigerador y aplícatelo cuando lo necesites con un algodoncito o rocíalo sobre tu rostro. Verás que tiene un natural efecto tensor y refrescante sobre el cutis y es inocuo a todo tipo de piel.

Principios activos de los cosméticos tensores:
Para la dermatóloga Dra. María Laura Cossio, los componentes de cada cosmético flash son determinantes a la hora de utilizarlos. Para saber qué es qué, aquí va la lista de los ingredientes más utilizados.

Colágeno: acelera la restauración de los tejidos conjuntivos y de la epidermis, haciendo los tejidos más resistentes y combatiendo la pérdida de firmeza.

Elastina: proporciona elasticidad y tonicidad a la piel al tiempo que aumenta la capacidad de los tejidos para absorber y retener la humedad.

Extracto de centella asiática: estimula la regeneración celular, descongestiona y favorece la microcirculación. Usadas con regularidad pueden combatir la flacidez y el descolgamiento de los tejidos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último