Moda y Belleza

La verdad sobre las tallas en la ropa y cómo elegir la tuya según la forma de tu cuerpo

Por Caro Castro, asesora de imagen de Cómo me Visto

PUBLICIDAD

Todas las mujeres, cuando se trata de ir de compras de nuestra ropa, y creo no equivocarme, nos referimos a nosotras mismas diciendo que «somos» tal o cual talla, y no dejamos de sorprendernos cuando en una determinada marca nos queda una talla y en otra una diferente, mayor o menor ¿Por qué ocurre esto?

Desgraciadamente, las marcas de ropa no han acordado un parámetro común para la curva de tallas de sus prendas. Así cada una, en función del público objetivo, los formatos de moda o el mensaje que quieran transmitir al consumidor, fabricarán por ejemplo una talla L más o menos holgada; o «agrandarán» la talla S para que sintamos que estamos más esbeltas. Algunas marcas internacionales, ante las críticas por promover parámetros de belleza alejados de la realidad, han debido ofrecer tallas acordes con las medidas reales de sus clientes.

Si conoces tu cuerpo con aquellas zonas que deseas destacar o aquellas que quieres neutralizar, te será mucho más fácil también elegir la talla correcta.

Una prenda demasiado ajustada no se verá bien en ningún cuerpo, te sentirás incómoda, apretada y sin duda, te limitará la movilidad y hasta puede producirte problemas de salud.

Al mismo tiempo, una prenda demasiado holgada o grande, tampoco te quedará bien, te agregará volumen, no te dejará ver tus curvas femeninas y finalmente no te verás detrás de tanta ropa

Ahora bien, todas sabemos lo difícil que es encontrar la talla correcta. Algunos consejos:

PUBLICIDAD

– Es importante que cuando compres ropa siempre te pruebes y por supuesto te observes en el espejo del probador. Una prenda estirada tiene cierta forma, pero nunca se verá igual puesta en un cuerpo real, donde se transformará en un objeto tridimensional y además con movimiento. La prenda cobrará vida en un cuerpo que camina, se sienta, se mueve, se agacha, se levanta. Puede incluso modelar tu cuerpo para bien o para mal, pensemos en el clásico corset o bien en los pantalones a la cadera de hoy en día, que poco a poco nos van delatando ese rollito que no queremos.

– Para las prendas superiores (blazer, blusas, poleras, vestidos) es importante que las observes, como se ven puestas por delante y por el costado, para ver cómo se comporta la tela con las formas y volúmenes de tu cuerpo. Para prendas inferiores (pantalones, faldas) es importante que estés consciente de tu cintura y tus caderas. En lo personal recomiendo los pantalones de tiro medio o alto, y las faldas bien ajustadas a la línea de la cintura . Esta altura permitirá camuflar y contener de mejor forma algún rollito o volumen en la zona de tu abdomen, caderas, derriere

– Por último, cuándo estés en el probador, siéntate con la prenda puesta. Gran parte de nuestro día podemos estar sentadas, y es crucial sentirse cómodas y a gusto, sino, esa incomodidad se proyectará en tu imagen personal y afectará tu autoestima

Recuerda siempre: Tenemos un cuerpo, no somos una talla…..

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último