¿A quién no le ha pasado? Tener unos 2 o 3 kilos de más en poco tiempo, con un abdomen visualmente hinchado pese a las horas de gimnasio. O cuando miramos nuestros tobillos y están notoriamente hinchados a causa de nada. Como sabemos que esto te identifica, hoy destacamos 10 consejos para prevenir la retención de líquidos.
La hidropesía o retención de líquidos es la consecuencia de la acumulación de líquidos en los tejidos de nuestro cuerpo. Nuestro cuerpo, mediante un complejo sistema de hormonas, siempre está ajustando los niveles de líquidos en el cuerpo. Sin embargo, el problema comienza cuando el cuerpo es incapaz de eliminar todo el líquido necesario para mantenerse equilibrado, y aparece la retención.
Algunos consejos para combatirla son:
1. Suma a tu dieta el consumo de alimentos ricos en agua, como frutas y verduras. Ayudarán a equilibrar los niveles corporales y tener una efectiva eliminación de líquidos y toxinas.
2. Beber al menos 2 litros de agua diarios, ya que la eliminación de fluidos mejora la regulación corporal y la actividad de los fibroplastos, disminuyendo la retención.
3. Evitar consumir más de dos cafés por día. Ya que la cafeína en exceso provoca incrementar la retención de líquidos en el cuerpo debido al endurecimiento de las arterias y un aumento de los niveles de insulina en sangre.
4. NO al azúcar. Esto, además de convertirse en grasa en nuestro cuerpo, abre espacio a la retención de líquidos y celulitis. Lo mejor es reemplazarlo por endulzantes naturales como la stevia.
5. Tener un consumo moderado de grasa en beneficioso para el cuerpo, ya que, según los expertos, gracias a esto se pueden percibir ciertas vitaminas de los alimentos. Sin embargo, el exceso de grasas en la dieta lo que hace es multiplicar el nivel de radicales libres y, con ello, la degradación de las fibras de sostén de la piel y la aparición de celulitis, por ende, la retención de líquido. Lo ideal es consumir pescados y omega 3.
6. Consumir té verde y demás infusiones a base de hierbas que en la mayoría de los casos tienen un efecto diurético. Además de jugos con jengibre y piña, receta ideal para la retención de líquidos.
7. NO a la sal. Ya es sabido que el consumo de sal aumenta nuestra retención de líquidos. Sin embargo, con esto vienen todas las comidas preparadas y envasadas, las cuales están hechas en base a mucho sodio. Por otro lado, los embutidos, papas fritas, maní envasado, etc. ya que están conservados en sal.
8. Si tu trabajo te obliga a estar sentado en una silla todo el día, al menos dos o tres veces durante tu jornada laboral, sal a caminar por los pasillos, estira las piernas y muévelas. Con eso activas a que los líquidos sean drenados y eliminados.
9. Si tu retención de líquidos es mucha, lo ideal es hacer cada uno de los consejos anteriores, pero además someterse a masajes de drenaje linfático con un profesional, con eso activarás el cuerpo y eliminarás con facilidad los líquidos sobrantes.
10. Duerme y descansa lo suficiente. Esto es de gran ayuda cuando la retención está en las piernas. Además, es bueno ejercitarse, mover el cuerpo siempre incrementará la eliminación de toxinas y líquidos.