Problemas más comunes
PUBLICIDAD
1) Enrojecimiento: Es una reacción a una agresión externa, y lo principal es hidratarlo. Busca productos con componentes naturales, para evitar cualquier alergia. Por ejemplo, antes de aplicar tu crema de siempre utiliza un jabón enriquecido con aceite de almendras. Para maquillarte, bases fluidas que no obstruyan los poros. Ayúdate tomando betacaroteno, evita el alcohol y las especias, y aumenta la ingesta de pan integral, lechuga, coliflor, levadura de cerveza y germen de trigo.
2) Tirantez post-lavado: Una cosa es que esté de moda todo lo «natural», pero esto no significa dejar el rostro sin nada. Usa una crema por la noche antes de dormir siempre después de desmaquillarte y tonificar) y por las mañanas, después de la limpieza. Tirantez significa deshidratación, por lo tanto debes entregarle agua.
3) Granitos/espinillas/puntos negros: Obviamente no uses cremas demasiado grasosas, pero debes aplicar sí o sí algún hidratante. De lo contrario tu rostro se secará con el viento frío y correrás el riesgo de que los granitos se transformen en cicatrices.
Otras recomendaciones
Sigue además estos tips de la dermatóloga de IntegraMédica, Silvia Soto:
* Usa cremas que atraigan agua. Estas son las que contienen glicerina, aceites vegetales, úrea, lactato de sodio y silicona, ya que actúan como barreras, impidiendo la pérdida de agua.
PUBLICIDAD
* Evita los cambios bruscos de temperatura. El ideal es una temperatura ambiental no superior a los 20º, y una humedad de entre 40% y 60%.
* Limpia diariamente la piel con agua tibia y un jabón con PH neutro, y no abuses del exfoliante. En caso de tener una piel sensible, utiliza soluciones micelares.
* Utiliza bloqueador solar diariamente. Los rayos UV son igual de peligrosos en esta época que en verano.
* Consume al menos dos litros de agua al día. No se considera ni el café ni las bebidas carbonatadas.
* Mantén una dieta equilibrada. No olvides consumir diariamente frutas y verduras.
* En contra de lo que muchos piensan, usar una crema súper grasa en el rostro no sirve de nada, ya que si la textura es demasiado gruesa impide que la piel respire. Es mejor una crema ligera que calme la piel y le devuelva la luminosidad y elasticidad.
* Aplícate una mascarilla suave hidratante una o dos veces por semana, durante 10 minutos, para devolverle la hidratación.
* Aunque es tentador, en invierno evita los baños de tina eternos. El agua, si está muy caliente, seca mucho la piel y genera tirantez de los tejidos.