Moda y Belleza

Paco Rabanne otoño/Invierno 2012/13

Las utopías de los años 60 y 70 se han transformado de manera inteligente en prendas urbanas, dinámicas, con audacia de maestro.

Una visión y unas técnicas únicas. Valores esenciales, eternos, una verdadera herencia de la marca. Las utopías de los años 60 y 70 se han transformado de manera inteligente en prendas urbanas, dinámicas, con audacia de maestro. En el corazón de esta reflexión estilística, se produce un encuentro entre dos corrientes, vanguardia y elegancia.

PUBLICIDAD

Con el mismo espíritu innovador que marcó sus inicios, la Casa se nutre de una visión de la arquitectura aplicada a todos los niveles de la colección: construcción, ensamblaje, estructura, el ritmo de espacios llenos y vacíos, detalles – visibles o invisibles – constituyen un lenguaje arquitectónico real. En simbiosis con el espíritu de PACO RABANNE, esta inspiración es también un vínculo significativo entre el pasado, el presente y el futuro.

Esta colección se inspira en la imagen de la cantante Françoise Hardy a principios de los años 70. Una belleza inquietante. Una feminidad sin complejos y alejada de los clichés usuales.

Eclipse, un juego de pieles de cuero o de metales articulados, una caligrafía moderna que oculta o revela. El cuerpo de la mujer aparece estilizado pero libre de obstáculos.

Un jumpsuit en piezas de metal diseñado en 1970 por Paco Rabanne para Françoise Hardy renace en malla metálica, tanto en versión de punto como en urdiembre y trama.

El mini vestido metálico, diseñado en 1969 y que lució Brigitte Bardot en una famosa fotografía de David Bailey, ha sido reeditado en versión original, junto con otras nuevas variaciones.

En la paleta de colores predominan: oro y plata, marca de la Casa, pero también el blanco óptico, cemento, ceniza, acero inoxidable y negro, sustentados por un azul fuerte y un destello de naranja Boreal.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último