Todo comenzó como un pantalón resistente y durable para los obreros, como podría ser un overol de mecánico. El jeans, vaquero, tejano o como dice la rae “bluyín” es tan antiguo como el hilo negro; y su uso no se extendió a la moda sino hasta la década de los 50. A partir de eso, la forma, corte, largo, color, tratamiento de la tela, aplicación, materiales fueron avanzando a la utilización de la tela -que es básicamente algodón- para la realización de chaquetas, jardineras (monos) una especie de pantalón con pechera, faldas, mini faldas, pantalones cortos, chaquetas sin mangas, trenchs, carteras, billeteras, bolsos, zapatos, sombreros, vestidos, jumpers y hasta esmaltes de uñas pasando por pinches, colets y cintillos.
PUBLICIDAD
Con la incorporación de la lycra o la tela elasticada a su elaboración, vimos en los noventa los modelos sin bolsillos muy ajustados al cuerpo y ahora derechamente las calzas, patas o leggins. El otro día vimos este modelito en la boutique Ciara. Como para un matrimonio. Y es que la tecnología en telas da para mucho… ¿quién dijo que los jeans son fomes?
De la moda para vestir, el uso de la mezclilla se ha extendido a la decoración: delantales de cocina, cubre camas, fundas para sofás, cortinas y cojines. Y como concepto, se ha extendido a perfumes, agendas e incluso un eso sí disuelto grupo musical.
En ese cambio de temporada, el Denim se convierte en la fórmula perfecta para esos días en que no sabes qué ponerte. El relajamiento del vestuario en la muchos ambientes de trabajo permite usar prendas de este material sin que nadie se enoje ni te mire feo. Un pantalón de mezclilla pueda ser combinado con elementos zapatos de taco, chaquetas de cuero o lujosas camisetas; por lo que no te verás mal vestida. La mezclilla puede hacer que un vestido floreado se vuelva abrigado con una chaqueta con mangas, o que incluso una tenida negra se vea más viva pero combinable con cualquier otro color.
El boom de este material es tal que varias marcas que se especializaban en otras prendas o materiales, tuvieron que subirse al carro alegórico donde otros diseñadores gritaban viva el Denim. Luis Vuiton, la marca de las carteras café con monograma beige, tiene ahora en versión jeans, carteras, zapatos, monederos, billeteras y llaveros y Adidas Originals, una marca de zapatillas y ropa tradicionalmente deportiva, lanzó por primera vez en la historia una colección de jeans.
Hoy en el metro vi una chica con una blusa de jeans y una polera verde abajo; su chaqueta que llevaba en la mano era de cuadros y todo quedaba perfecto. Ayer, otra chica, con una chaqueta o blusa, combinada con pantalón negro y zapatos aguamarina. Perfecto. Igual, en mi opinión personal, prefiero usar sólo una prenda de denim, por ejemplo, si me pongo pantalones de jean, no uso chaqueta de eso. Aunque quizá unos zapatos adhoc me harían verme más alta, pues mantendrían el mismo color del pantalón que puedo usar.
¿Qué opinan de esta moda?¿Les gusta el full denim?