Moda y Belleza

“L’Amour Fou”: El documental de Yves Saint Laurent

Un homenaje a un grande de la moda mundial.

PUBLICIDAD

Uno de los nombres más famosos a la hora de hablar de moda y tendencias es Yves Saint Laurent, un hombre que por sus creaciones debió vivir lleno de lujo, pero su vida era muy distinta. Estaba lleno de depresiones y sufrimiento, eso es al menos lo que refleja “L’Amour Fou” el documental de director y fotógrafo francés Pierre Thoretton, presentado en el Festival de Cine de Roma.

En la cinta se muestra la vida privada e íntima del revolucionario maestro de la alta costura parisiense, que nació en Argelia en 1936 y murió en París a principios de verano de 2008. Vemos todo a través de lo que nos cuenta Pierre Bergé, su pareja y socio durante 50 años.

“Éxitos públicos y miserias privadas”, dice el diario El País de este genio de la moda. Estuvo con Pierre dsde 1958, a pesar que desde 1992 no vivían juntos. “Pierre Bergé e Yves Saint Laurent fueron dos personajes públicos que vivieron intensamente su época y sufrieron la presión de aquellos años, la droga, el alcohol, una desesperada depresión. Me pregunto cómo lograron atravesar todo aquello. Para satisfacer esta duda necesitaba mostrar los aplausos, las adulaciones, la irritación, los requerimientos continuos, la tensión”, dice el director que montó 100.000 fotografías y decenas de videos para la realización.

Las escenas se mezclan con los testimonios de amigos, conocidos, compañeros y con las imágenes de los desfiles, las fiestas y los actos. Se muestra la obsesión estética, el éxito y la solitaria oscuridad de la depresión. Están también las debilidades, los miedos de Yves. “Aquella mañana en París, cuando te conocí, eras joven y muy bello. Estabas ganando tu primera batalla. La gloria entonces se sentó a tu lado y nunca más se apartó”, dice un extracto del texto que Pierre leyó en el funeral de Yves en 2008 al que acudieron el presidente Nicolas Sarkozy y su esposa Carla Bruni, y que abre el documental.

Lo que nos deja el documental es que este gran modisto, heredero de Dior, vivió siempre entre el éxito, las luces, el alcohol, las drogas y la depresión y que en el fondo, nunca fue muy feliz.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último