La popular actriz de comedias como Cómo perder a un hombre en 10 días y Guerra de Novias, Kate Hudson, ha decidido tomarse la maternidad muy en serio.
PUBLICIDAD
Luego de dar a luz a su primer retoño, el pasado mes de octubre de 2018, la rubia ha implementado un método de crianza que podría revolucionar en la sociedad.
La actriz trajo al mundo a un ser que el mundo reconoce como una bebita, sin embargo, ella ha preferido optar por criar a su bebé agénero.
¿Y qué es esto de bebé agénero?
Kate es una de las primeras figuras en hacer pública su decisión de no encasillar a su bebé en un color u otro, sino que ha preferido darle la libertad a que su bebé sea elle misme hasta que sea mayor.
PUBLICIDAD
Elle misme, es el lenguaje inclusivo en español, para evitar las terminaciones en -a y -o del femenino y del masculino, se usa la terminación -e para las personas no binarias y agénero.
Hay gente que no se identifica como hombre o mujer, puede ser ambos o ninguno según sus preferencias y el momento en el que se encuentre, esas personas son no binarias y, para incluirlas en el lenguaje, se usa la letra -e en sus adjetivos etc.
Sin embargo, las críticas de sus seguidores en redes sociales, no se han hecho esperar:
«Nació siendo niña déjala ser lo que es UNA NIÑA, POR FAVOR, SÉ ES NIÑA O NIÑO, ¿QUÉ ES ESTO DE INDEFINIDO?, NO EXISTE!!», Estalló una de las seguidoras de Kate Hudson en Instagram.
La pareja ha decidido llamar a su retoño de amor: Rani Rose, un nombre que consideran neutro y puede atribuirse a chico y a chica.
https://www.instagram.com/p/BrgxNl7AdJc/
Respecto a la educación agénero, Kate señala que
«Consiste en usar pronombres neutros como elle, en hacerle jugar a todo tipo de juegos y no encasillarle en roles de género estúpidos.»
Una de las motivaciones de la estrella, fue su propia niñez, según cuenta:
«Yo era un chicazo con un vestido de vuelo. Mi hermano, Boston, el que está más cerca de mí por edad, era como mi hermana porque yo lo maquillaba continuamente y lo disfrazaba, y a él le encantaba».