Maternidad

Conozca los curiosos nombres que los colombianos le pusieron a sus hijos en 2017

Maybelline, Diega, Ziza son algunos de los nombres que fueron registrados en el año 2017.

Getty Images

Los colombianos siempre nos hemos caracterizado por ser originales. Creamos un nuevo diccionario con expresiones como “chévere”, “chimba”, “guayabo” o “vaina”. Inauguramos nuestros propios concursos de belleza como el “Reinado de la Sopa” en Cesar o el “Reinado de la Yuca” en Atlántico. Sabemos narrar partidos de fútbol con una emoción que se “sale del estadio”, pero sobre todo, nos destacamos por nuestra capacidad para combinar e idearnos nombres que en ningún otro país existen.

PUBLICIDAD

Según la Registraduría Nacional del Estado Civil, los nombres más populares en el 2017 en Colombia fueron Luciana, Santiago, María José y Juan José, seguido de Salomé, Isabella, Mariana, Matías, Samuel y Jerónimo. Los apellidos más comunes registrados fueron  Rodríguez con 623.035 repeticiones, seguido de Martínez, González y García.

Sin embargo, de acuerdo con la entidad, “la inspiración paterna puede ser única como el nombre que resulta en la inscripción al registro civil de nacimiento de un nuevo colombiano”. No es sorpresa encontrar casos en los que los padres superaron la creatividad el año pasado. Dentro de los nombres femeninos únicos más destacados en el 2017, se encuentran: Maybelline, Diega, Ziza, Neptalina Brianis, Carobiin, Mar Bella, Ana Tilde, Michel Tais, Doranceyi, Baiolet, Ana Beyba y You Ailen, entre otros. En el caso de los hombres, se resaltan: Yisus, Dreik, Sam Thiago, Nixon Farid, Santo Tomás, Yeico Smith, Jeims, Rey Timoteo, Franquilberto, Chrisyanniel, Lesinton, Dansy y Shark Stive, entre otros.

De igual manera, es un hecho que los deportistas no dejan de ser una inspiración para los padres colombianos. Aún no pasan desapercibidos nombres usuales como James David, James José, James Daniel, James Jampier, Jhon James o simplemente James, pues hubo 2.007 registros en el 2015 y 500 inscripciones nuevas en el 2016. Para ese mismo año, casi 300 niñas fueron registradas con el nombre de la reina de salto triple Catherine Ibarguen, y 1.343 con el nombre Mariana, en honor a la campeona mundial de BMX.

Al parecer, esos son nombres con los cuales ya estamos familiarizados en Colombia, sin embargo, y para sorpresa de todos, nuestra originalidad va mucho más allá pues se han registrado ciudadanos con nombres que aunque para muchos son absurdos, para otros cuentan con un sentido de identidad único. En varias ocasiones se han visto documentos de identidad circulando en redes sociales con nombres como: Frankenstein de Jesús Echavarría Agudelo, Walt Disney de Jesús Vásquez González, Deportivo Independiente Medellín Zuluaga, Jesucristo Hitler Paracelso Zeppelin, Batman Roberto Camargo y Pink Floyd Camargo, entre muchos.

Se espera que este 2018 sorprenda nuevamente a los colombianos con nombres que al fin de cuentas inspiran diferentes emociones y son orgullo de identidad para muchos, por más originales, salidos de casillas  o poco convencionales que parezcan.

TE COMPARTIMOS EN VIDEO:

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último