Lifestyle

Día Internacional del Hombre: por qué el 19 de noviembre celebra a los hombres que inspiran nuestra vida

Una fecha para reconocer a los hombres que inspiran, acompañan y abren paso a nuevas formas de ser y relacionarnos.

Foto de Clem Onojeghuo: https://www.pexels.com/es-es/foto/tres-hombres-sentados-en-la-acera-de-la-calle-175697/
Foto de Clem Onojeghuo: Pexels

El 19 de noviembre es una fecha que ha ido cobrando fuerza en los últimos años. Aunque durante mucho tiempo pasó desapercibida, hoy se convierte en una oportunidad para reflexionar sobre las nuevas masculinidades, reconocer el rol de los hombres en nuestras vidas y abrir conversaciones más sanas sobre bienestar emocional, salud mental y relaciones equilibradas. No se trata solo de “celebrarlos”, sino de mirar de frente los cambios que estamos viviendo como sociedad.

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Hombre?

La efeméride nace en 1999 impulsada por el profesor Jerome Teelucksingh, de la Universidad de las Indias Occidentales en Trinidad y Tobago. Su intención era crear un día que fomentara modelos masculinos positivos, promoviera la igualdad de género y pusiera sobre la mesa temas que históricamente se han ignorado en relación con los hombres, como la salud mental, la paternidad presente y la necesidad de relaciones más empáticas.

Desde entonces, la fecha ha sido adoptada por más de 80 países y se centra en seis pilares:

  • Promover modelos masculinos saludables y positivos.
  • Valorar las contribuciones de los hombres a la familia, la comunidad y la sociedad.
  • Mejorar las relaciones entre géneros.
  • Fomentar la igualdad desde una mirada equilibrada.
  • Crear espacios de diálogo sobre el bienestar masculino.
  • Visibilizar problemáticas como la salud emocional y la prevención de suicidio.

Una mirada desde las mujeres

Hablar del Día Internacional del Hombre no significa restar importancia a luchas históricas de las mujeres; al contrario, nos invita a encontrar un punto de encuentro. Hoy sabemos que la transformación hacia una sociedad más igualitaria también implica apoyar modelos masculinos que rompan con estereotipos dañinos.


Esta fecha nos permite reconocer a los hombres que inspiran desde su manera de amar, cuidar, respetar y construir un mundo más empático. Aquellos que:

  • Apoyan nuestros proyectos sin competir.
  • Reconocen sus emociones sin miedo.
  • Escuchan, dialogan y se hacen responsables.
  • Buscan relaciones más sanas, libres y conscientes.

Una celebración que también toca lo cotidiano

Desde padres presentes, hermanos cómplices, amigos incondicionales, parejas que acompañan procesos, hasta figuras públicas que transforman su entorno con impacto positivo… celebrar esta fecha también es agradecer a esos hombres que hacen de la vida un lugar más amable.

Porque el 19 de noviembre nos recuerda que la conversación sobre igualdad es más completa cuando incluye a todos. Y que construir vínculos más sanos entre mujeres y hombres también significa reconocer lo bueno, lo positivo y lo valioso en el otro.

Para reflexionar

En un mundo donde cada vez hablamos más de bienestar emocional y de relaciones equilibradas, el Día Internacional del Hombre se convierte en una oportunidad para abrir diálogo, romper silencios y abrazar nuevas formas de ser y estar en el mundo.

Este 19 de noviembre, más que una celebración, es una invitación a: mirar, reconocer y agradecer a los hombres que inspiran, acompañan y crecen junto a nosotras.

Lo Último