Lifestyle

Shell Shock: la fuerza femenina que conquista el surf rock de Lost Acapulco

Con actitud, talento y una visión fresca, habla del estreno de ‘México Libre’ y de lo que significa inspirar a nuevas generaciones de mujeres en la música.

Lost Acapulco
Lost Acapulco Cortesía

Michelle Dubois, más conocida como Shell Shock, se ha convertido en una de las integrantes más comentadas de Lost Acapulco, la icónica banda de surf mexicano que celebra tres décadas de trayectoria.

PUBLICIDAD

Su llegada como bajista no solo representa un nuevo capítulo para el grupo, sino también un símbolo de apertura en una escena históricamente dominada por hombres y así fue como en entrevista con Nueva Mujer se sinceró sobre este nuevo paso en su carrera.

“Siempre me ha gustado el rock desde adolescente, pero nunca había tocado en una banda de surf. Cuando me invitaron a Lost Acapulco fue increíble, pudieron elegir a cualquier otro bajista hombre, y me eligieron a mí. Eso se siente muy padre”, confesó Shell durante la entrevista.

Shell Shock
Shell Shock Lost Acapulco

‘México Libre’: un viaje sonoro por las carreteras del país

La entrevista coincide con un momento clave para la agrupación: el estreno de ‘México Libre’, tercer sencillo de su próximo disco ‘Death by Robots’. Lanzado el 12 de septiembre, el tema es un homenaje al surf clásico de los 60 con un toque contemporáneo: riffs filosos, reverberación y un sonido que transporta a recorrer las carreteras de México con la ventana abajo y el viento en la cara.

Para Shell Shock, la rola es perfecta para enmarcar el festejo de los 30 años de Lost Acapulco, pues la agrupación planea un show especial en el Lunario donde interpretarán 30 canciones en una sola noche.


“Va a ser un set larguísimo, súper divertido. Hemos ensayado mucho y la conexión entre todos es increíble. Les prometo que va a sonar muy bien”, adelantó.

México Libre
México Libre Lost Acapulco

Inspiraciones femeninas y un nombre con actitud

Lejos de ser una improvisada, Shell Shock tiene un largo camino en la música. Empezó a los 15 años inspirada por su hermana guitarrista, y decidió tomar el bajo para acompañarla. Desde entonces, encontró en ese instrumento su lugar:

“Me encanta porque lleva el ritmo de las canciones. Creo que soy buena en ello y me hace muy feliz”.

En su lista de referentes hay nombres poderosos: Kira Roessler (Black Flag), Tina Weymouth (Talking Heads), Kim Deal (Pixies) y Kim Gordon (Sonic Youth). Todas, mujeres que marcaron pauta en un género donde la visibilidad femenina no siempre fue fácil y su nombre artístico también refleja fuerza:

Lost Acapulco
Lost Acapulco Instagram: @dubknee

“Shell viene de Michelle, pero también significa concha, muy playero y surf. En inglés, shell también es cartucho de bala, de ahí lo del shell shock, que era el trauma postguerra en Vietnam. Me gusta porque siento que con mis líneas de bajo también puedo volver locos a los que nos escuchan”, explicó entre risas.

Mujeres en el rock: inspiración y hermandad

Sobre abrirse paso en la escena, Shell Shock es clara:

PUBLICIDAD

“El chiste es hacerlo y creértela. Las mujeres también podemos hacerlo muy chingón. Me encanta inspirar a otras morritas, que se me acercan después de los shows y me dicen: ‘Yo también quiero tocar’. Eso es lo que mantiene viva la música, que más mujeres se sumen”.

Además de la música, Shell se dedica a la creación artística: le gusta dibujar, diseñar y hacer videos, lo que confirma que su energía creativa trasciende el escenario.

Lost Acapulco
Lost Acapulco Lost Acapulco

El futuro de Lost Acapulco

Tras el Lunario, la banda continuará con presentaciones en León y Guadalajara, como parte de una gira conmemorativa de su 30 aniversario. Y aunque la celebración es motivo central, Shell Shock asegura que no se quedarán ahí: habrá más giras y canciones nuevas.

El mensaje final de la bajista es directo:

“Ese show en el Lunario va a ser muy especial, no se lo pueden perder. Los otros no van a ser iguales”.

Con su energía, talento y una voz propia dentro del rock nacional, Shell Shock no solo aporta nuevas líneas de bajo a Lost Acapulco, sino también una visión fresca que reafirma que el surf rock mexicano está más vivo que nunca.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último