Eco

¡La Amazonía no se vende! Celebridades internacionales se unen para proteger la selva ecuatoriana

En un emotivo video, figuras internacionales como Jane Fonda, Harrison Ford y Eugenio Derbez hacen un llamado al presidente Daniel Noboa para detener la explotación petrolera en la Amazonía ecuatoriana, defendiendo los derechos de los pueblos indígenas y la biodiversidad

Celebridades internacionales se unen para proteger la selva ecuatoriana
Cuyabeno Celebridades internacionales se unen para proteger la selva ecuatoriana

En un acto de solidaridad global, reconocidas figuras del cine y la televisión han alzado sus voces para defender la Amazonía ecuatoriana. Jane Fonda, Harrison Ford, Eugenio Derbez, Emma Thompson, Cynthia Nixon, Chelsea Handler y Lily Tomlin han protagonizado un emotivo video que circula en redes sociales y que también se proyecta en un camión publicitario en las calles de Nueva York. El mensaje es claro y contundente: “La Amazonía no está en venta”.

PUBLICIDAD

Este llamado coincide con la participación del gobierno ecuatoriano en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde se discuten temas de relevancia internacional. Las celebridades han aprovechado esta plataforma para expresar su preocupación por los planes del presidente Daniel Noboa de subastar 3,5 millones de hectáreas de selva amazónica a grandes petroleras.

Jane Fonda, activista de larga trayectoria, expresó: “He marchado por la paz, por la justicia, y ahora me pongo de pie junto a los pueblos indígenas de la Amazonía. La Amazonía no está en venta, ni para las petroleras, ni para los mineros, ni para los madereros. Su valor está más allá del dinero: es el corazón palpitante del planeta, y defenderla es responsabilidad de todos nosotros”.

La campaña también cuenta con el respaldo de la organización Amazon Frontlines y la lideresa waorani Nemonte Nenquimo, quien ha sido una voz firme en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y la protección de sus territorios ancestrales. Nemonte recordó que “los ojos del mundo están puestos en Ecuador debido al alarmante desmantelamiento de leyes y decretos presidenciales que están restringiendo derechos civiles y amenazando con mayor destrucción en la Amazonía para promover la extracción petrolera”.


Además del video, la campaña se ha amplificado a través de redes sociales, donde las celebridades han compartido el mensaje y han instado a sus seguidores a unirse a la causa. La presión internacional busca sensibilizar al presidente Noboa y al gobierno ecuatoriano sobre la importancia de proteger la Amazonía, no solo para Ecuador, sino para el mundo entero.

La Amazonía ecuatoriana es hogar de una biodiversidad única y de comunidades indígenas que han habitado sus territorios por siglos. La explotación petrolera representa una amenaza directa a estos ecosistemas y a las formas de vida tradicionales. Por ello, el llamado de las celebridades busca generar conciencia y movilizar a la sociedad para que se preserve este invaluable patrimonio natural.

En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales, gestos como el de estas figuras internacionales son fundamentales para generar cambios significativos. La unión de voces desde diferentes rincones del planeta demuestra que la defensa de la naturaleza es una causa común que trasciende fronteras.

La campaña “La Amazonía no está en venta” es un recordatorio de que todos tenemos un papel que desempeñar en la protección del medio ambiente. Desde nuestras acciones cotidianas hasta el apoyo a iniciativas globales, cada gesto cuenta. La Amazonía es un tesoro que debemos cuidar y preservar para las generaciones futuras.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último