Tecnología

La estafa del millón de dólares: La videollamada que se convierte en la pesadilla de tu WhatsApp

Es un ataque sofisticado que utiliza una función de tu teléfono para robarte tu identidad y dejarte sin acceso a tu cuenta.

WhatsApp ha comenzado a implementar la opción de aplicar filtros y fondos en las videollamadas
WhatsApp ha comenzado a implementar la opción de aplicar filtros y fondos en las videollamadas | (Freepik / Unsplash)

Un nuevo tipo de estafa ha puesto en alerta a millones de usuarios: un robo de cuenta de WhatsApp que comienza con una simple videollamada. Es un ataque sofisticado que utiliza una función de tu teléfono para robarte tu identidad y dejarte sin acceso a tu cuenta, y solo necesitas un par de clics para caer en la trampa.

PUBLICIDAD

Lee también: El equipo de Dragon Ball confirmó un error con uno de sus principales personajes

El ‘truco’ que te deja sin nada

Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), la estafa comienza de una manera sorprendentemente simple: recibes una videollamada de un contacto de tu agenda. Al contestar, la pantalla del otro lado está en negro, y el estafador te dice que tiene un problema con su cámara o con su teléfono. Con un tono de urgencia, te pide que actives la función de “compartir pantalla” para que pueda ver el problema.

WhatsApp videollamadas
WhatsApp videollamadas

Y es en este momento donde la magia ocurre. Mientras tú compartes la pantalla de tu teléfono, el estafador aprovecha y solicita que le envíen un código de verificación de WhatsApp a tu número. El código llega a tu teléfono por SMS, y como estás compartiendo la pantalla, el estafador puede verlo. Con ese simple código, toma el control de tu cuenta y te expulsa de la aplicación en cuestión de segundos.

El negocio oscuro: De tu cuenta a la de tus contactos

Una vez que tienen el control de tu cuenta, los delincuentes se hacen pasar por ti para robarle a tus contactos. Les escriben a tus amigos y familiares, contándoles una historia trágica de una emergencia, o una supuesta urgencia financiera, y les piden dinero.

La estafa funciona porque tus contactos confían en tu nombre y en tu número, y no tienen ni idea de que la persona al otro lado no eres tú.

WhatsApp: Así podrás hacer llamadas y videollamadas en la versión web de tu computadora
WhatsApp: Así podrás hacer llamadas y videollamadas en la versión web de tu computadora Grok

El manual de supervivencia para no caer en la trampa

No todo está perdido. Las autoridades recomiendan un par de pasos clave para protegerte de esta estafa:

  1. Activa la verificación en dos pasos: Este es el muro de seguridad más importante de WhatsApp. Ve a Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos y crea un PIN de seis dígitos. Si activas esta función, los estafadores no podrán acceder a tu cuenta, aunque tengan tu código de verificación.
  2. No compartas tu pantalla con nadie: No importa si la persona es un familiar, un amigo o un compañero de trabajo. Nunca compartas tu pantalla, ya que el estafador puede ver toda tu información personal.
  3. Nunca compartas códigos de seguridad: No importa la razón o quién te lo pida. Los códigos que recibes por SMS son la llave de tus cuentas.

Si fuiste una víctima, lo primero que debes hacer es alertar a todos tus contactos de que no eres tú la persona que les está escribiendo. Y luego, intenta reinstalar la aplicación para solicitar un nuevo código de verificación y recuperar el control de tu cuenta.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último