Lifestyle

600 becas para mujeres se agotaron en un día: el programa del Gobierno que impulsa liderazgo y autonomía en Ecuador

En un solo día se agotaron las 600 becas del programa “Emprende con propósito, liderazgo y autonomía”. La iniciativa del Gobierno, UTEG y Senescyt impulsa a mujeres ecuatorianas a emprender con educación, mentoría y visión de futuro.

En un solo día se agotaron las inscripciones de las 600 becas que entregó el Gobierno a mujeres.
El Gobierno entregó 600 becas a mujeres En un solo día se agotaron las inscripciones.

En Ecuador, la ilusión y la determinación de cientos de mujeres demostraron que cuando hay oportunidades, los sueños se convierten en proyectos de vida. El Gobierno Nacional lanzó el programa de educación continua “Emprende con propósito, liderazgo y autonomía para una nueva vida”, una iniciativa en alianza con la Universidad Tecnológica Estatal del Guayas (UTEG) y la Senescyt. Lo sorprendente es que las 600 becas disponibles se agotaron en apenas un día, reflejando no solo la necesidad, sino también la pasión de las mujeres ecuatorianas por abrirse paso con liderazgo y autonomía.

PUBLICIDAD

300 mujeres iniciarán su formación en octubre y otras 300 en 2026.
Becas para mujeres 300 mujeres iniciarán su formación en octubre y otras 300 en 2026.

El programa tiene un objetivo claro: fortalecer las capacidades de mujeres en situación de vulnerabilidad para que puedan emprender con propósito, desarrollar proyectos sostenibles y convertirse en líderes de sus comunidades. Y lo mejor de todo: es gratuito y totalmente virtual, lo que garantiza acceso desde cualquier rincón del país.

Una inversión en mujeres, una inversión en el futuro

Con una inversión de $100.000, el programa busca más que dar conocimientos: pretende cambiar realidades. Así lo expresó la ministra de Educación, Alegría Crespo, quien calificó la iniciativa como “una chispa que puede cambiar vidas”. Y no es una exageración: cada beca se traduce en herramientas concretas para que una mujer pueda generar ingresos, construir independencia y proyectar un plan de vida.

El presidente Daniel Noboa también destacó la importancia de apostar por el liderazgo femenino: “Las primeras que creyeron en mí fueron las mujeres… y estamos cambiando el país de la mano de ustedes”, dijo, recordando que en la primera vuelta de 2023 recibió un apoyo mayoritario de votantes mujeres. Su mensaje conecta con la visión de un país que apuesta por la equidad como motor de transformación social.

Se busca fortalecer las capacidades de mujeres en situación de vulnerabilidad.
Becas para mujeres Se busca fortalecer las capacidades de mujeres en situación de vulnerabilidad.

¿Qué aprenderán las becarias?

El programa tiene una duración total de 48 horas, distribuidas en cuatro módulos diseñados para impactar directamente en la vida y los proyectos de las participantes:

  • Liderazgo y derechos – Para que cada mujer reconozca su valor y su voz como agente de cambio.
  • Emprendimiento y educación financiera – Porque emprender también es aprender a administrar y multiplicar recursos.
  • Marketing digital y marca personal – En un mundo conectado, tener presencia en línea puede marcar la diferencia entre pasar desapercibida y destacar.
  • Plan de vida y empleabilidad – Una hoja de ruta para proyectarse hacia un futuro con propósito.

Además, las becarias contarán con acompañamiento académico y mentorías personalizadas que les permitirán aplicar sus aprendizajes en proyectos reales, con sostenibilidad a largo plazo.

Las 600 becas tienen una inversión de $100.000.
Becas para mujeres Las 600 becas tienen una inversión de $100.000.

Dos cohortes, un mismo sueño

El entusiasmo fue tal que las inscripciones no duraron más de un día. De las 600 mujeres seleccionadas, 300 iniciarán su formación en octubre de 2025 y las otras 300 en 2026. El hecho de que se agotaran tan rápido demuestra la alta demanda de espacios de capacitación pensados para mujeres, especialmente en un contexto donde la autonomía económica sigue siendo un desafío.

PUBLICIDAD

Una ola de inspiración

La rectora de UTEG, Mara Cabanilla, resaltó que la modalidad virtual permitirá llegar a beneficiarias en todas las provincias, sin importar las distancias. A su vez, César Vásquez, de la Senescyt, detalló que casi la mitad de las becarias son de Guayaquil, aunque el alcance es nacional.

Más allá de los números, lo que se percibe es un movimiento inspirador: mujeres que ven en la educación una oportunidad de reinventarse, emprender y crecer con dignidad. Historias que pronto comenzarán a escribirse en los emprendimientos, negocios y comunidades que ellas mismas liderarán.

En total, este gobierno ya ha entregado más de 409.000 becas, y el 65 % de ellas han sido destinadas a mujeres. Una cifra que refuerza el compromiso con la equidad y que posiciona al programa como una semilla de esperanza para un futuro más justo y con más oportunidades.

El programa tiene el apoyo de UTED y Senescyt.
Becas para mujeres El programa tiene el apoyo de UTED y Senescyt.

Un cierre esperanzador

Que 600 becas se agoten en un solo día no es solo un dato anecdótico: es la prueba de que las mujeres ecuatorianas están listas, con hambre de conocimiento y con el coraje para tomar las riendas de sus vidas. Este programa no solo representa educación, sino también la posibilidad de construir autonomía, liderazgo y un nuevo comienzo. Y como bien dicen sus impulsoras: cuando una mujer emprende con propósito, cambia su vida, la de su familia y la de toda su comunidad.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último