Ecuador vuelve a brillar en el radar de los viajeros del mundo. El 13 de agosto, National Geographic Traveller (Reino Unido) lanzó su más reciente joya editorial: la guía digital de aventuras 2025, titulada “Ecuador: The Spirit of Adventure”. Disponible por solo 0,99 libras esterlinas (aproximadamente $1,26), esta publicación reúne un festín de imágenes y relatos que muestran que, en un territorio pequeño, caben mil y una experiencias para el alma aventurera.
PUBLICIDAD
Lejos de ser un simple catálogo turístico, la guía es un pasaporte virtual que invita a ensillar un caballo junto a los chagras en las faldas del volcán Cotopaxi, sentir el aire frío de los páramos y dejarse llevar por el trote pausado mientras las nubes acarician la montaña. También propone adentrarse a pie en el Parque Nacional Cajas, donde la flora andina despliega un abanico de verdes, amarillos y lilas que parecen pintados a mano.
La costa ecuatoriana y las montañas andinas
Para los amantes del mar y la vida silvestre, el itinerario island hopping por las islas Galápagos es una cita obligada. No se trata solo de ver tortugas gigantes o leones marinos, sino de experimentar un archipiélago que respira historia natural y conserva su mística intacta.
La aventura también recorre carreteras. Al norte de Quito, la guía sugiere un viaje por paisajes que cambian a cada curva: montañas, plantaciones, pueblos que conservan sus tradiciones y, como joya de la ruta, una hacienda de quinta generación que cultiva rosas de exportación, orgullo ecuatoriano que conquista mercados internacionales.
La comida ecuatoriana
La gastronomía es otro de los protagonistas. Entre las páginas, el lector se encontrará con parrilladas comunitarias en pueblos indígenas, donde el aroma de las brasas se mezcla con las risas y el sonido de guitarras; con restaurantes contemporáneos en Quito que fusionan técnicas modernas con ingredientes ancestrales; y con coctelería creativa en Cuenca, perfecta para cerrar un día de exploración urbana.
Ecuador, un atractivo
Según la descripción oficial de National Geographic Traveller, el objetivo de esta guía es mostrar cómo, en un territorio compacto, se concentra una riqueza que pocos países pueden igualar: biodiversidad desbordante, paisajes que parecen de otro mundo y un patrimonio cultural que se vive en cada calle, cada fiesta y cada mesa. Todo pensado para que el viajero viva una experiencia variada en un solo recorrido.

El material incluye crónicas llenas de color, fotografías que invitan a hacer maletas y datos prácticos que convierten la inspiración en acción. No es una guía fría y técnica, sino un relato vivo que conecta emociones con rutas, que provoca tanto al viajero experimentado como a quien está soñando con su primer viaje a Ecuador.
PUBLICIDAD
Este reconocimiento internacional no solo reafirma el valor turístico del país, sino que también proyecta su imagen hacia nuevos públicos. En tiempos en que los viajeros buscan experiencias auténticas y sostenibles, Ecuador se posiciona como un destino que lo tiene todo sin necesidad de grandes distancias: desde glaciares hasta playas tropicales, desde mercados indígenas hasta ciudades coloniales Patrimonio de la Humanidad.
Así, “Ecuador: The Spirit of Adventure” no es solo un título, sino una invitación a vivir intensamente, a descubrir que la verdadera aventura no siempre está en los lugares más lejanos, sino en la capacidad de sorprendernos con lo que tenemos cerca… aunque, en este caso, ese “cerca” signifique un país entero esperando ser explorado.