Mujeres y Ruedas

Mecánica para viajeras inteligentes: lo que toda mujer debe saber antes de manejar

Este feriado del 10 de agosto, prepárate para viajar segura, libre y sin contratiempos. Revisa tu carro con esta guía práctica, empoderadora y fácil de seguir. ¡Vamos!

Lo que toda mujer debe saber antes de manejar
Lo que toda mujer debe saber antes de manejar

Ya sea que planees una escapada contigo misma para reconectar con tu esencia o un viaje con amigas, pareja o familia, una cosa es segura, el camino también puede ser parte del disfrute, si tu carro está en óptimas condiciones.

PUBLICIDAD

Porque no hay nada más liberador que tomar el volante de tu vida y también de tu auto, aquí te dejamos una guía práctica y poderosa para revisar tu vehículo antes de salir de viaje este feriado del 10 de agosto. No necesitas ser mecánica experta, solo tener la voluntad de cuidarte.

Tu checklist de viaje

Antes de enfocarte en el outfit de viaje, la playlist o la cámara para las fotos perfectas, hay algo más importante: la seguridad.

Y sí, empieza por lo más básico. Revisa que tu licencia y matrícula estén al día. Lleva contigo triángulos de seguridad, gata, llanta de repuesto, linterna, cargador portátil y un pequeño botiquín.

Batería: El alma eléctrica de tu viaje

La batería es la que le da vida a todo. Si está débil, el carro ni siquiera arranca. Revisa su estado en el lugar donde la compraste, al menos una vez al año, y asegúrate de que no tenga corrosión visible.

Batería
Batería

Motor: El corazón de tu vehículo

Tu motor necesita que lo escuches. Literalmente. Si suena raro, si vibra más de lo normal, o si huele a quemado, es señal de que te está pidiendo atención.

Antes de salir:

PUBLICIDAD

  • Revisa el nivel del aceite (con el motor frío). Debe estar entre el mínimo y el máximo en la varilla. Para comprobarlo, debes sacar la varilla y limpiarla, la introduces nuevamente en el aceite, la vuelves a sacar y ahí verás el nivel.
  • Comprueba el refrigerante igual, con el motor frío, y asegúrate de que esté en el nivel adecuado.
Motor
Motor

Frenos: La diferencia entre susto y seguridad

Frenar a tiempo puede salvar vidas, empezando por la tuya. Así que no lo dejes pasar.

  • Si al frenar sientes que el carro tiembla, hay que revisar los discos.
  • Si se desvía hacia un lado, puede ser que las ruedas estén frenando de forma desigual.
  • ¿Oyes un chirrido? Es hora de cambiar las pastillas.

Una mujer precavida vale por dos. Y una que frena a tiempo, por muchas más.

Frenos
Frenos

Llantas: Tu conexión con el camino

Las llantas son el único punto de contacto entre tú y el pavimento. Antes de viajar:

  • Revisa la presión de aire en frío. Los niveles necesarios los encuentras en el manual del auto.
  • No olvides chequear la llanta de repuesto. Esa amiga olvidada puede ser tu heroína en momentos inesperados.
  • Si el labrado tiene menos de 3 mm de profundidad, es hora de cambiar las llantas.
Llantas
Llantas

Luces

La visibilidad lo es todo, sobre todo si manejas en la noche o bajo la lluvia.

  • Revisa que todas las luces funcionen: delanteras, traseras y direccionales.
  • Si están opacas, quizás el plástico necesite una limpieza o una pulida.
Luces
Luces (Photographer: Askolds Berovskis)

Plumas y limpiaparabrisas: Que nada te nuble la vista

¿Lluvia inesperada? Que no te tome desprevenida.

  • Activa las plumas. Si dejan rayas, hacen ruido o no se mueven bien, es hora de cambiarlas.
  • Asegúrate de que el depósito de líquido limpiaparabrisas esté lleno.

La claridad lo cambia todo. También en la ruta.

Plumas
Plumas (Jaromir Chalabala)

El viaje empieza contigo

Tu auto no es solo un medio de transporte, es una extensión de tu libertad. Cuídalo como te cuidas a ti misma.

Este feriado, haz de tu viaje un acto de amor propio y de responsabilidad. No esperes a que algo falle para darte cuenta de que la prevención es tu mejor copiloto. Porque sí, una mujer que sabe a dónde va, también sabe cómo llegar.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último