Viajes

Feriado 10 de agosto: atardeceres mágicos en las mejores playas del Ecuador, de Tonsupa a Galápagos

Con el feriado del 10 de agosto a la vuelta de la esquina, te llevamos a recorrer los atardeceres más maravillosos de las playas ecuatorianas. Desde la euforia de Montañita hasta la tranquilidad de Galápagos, cada puesta de sol es un abrazo al corazón.

Atardecer en la playa: Ecuador ofrece los mejores atardeceres para enamorar.
Atardecer en la playa Ecuador ofrece los mejores atardeceres para enamorar.

Con el feriado del 10 de agosto ya en el horizonte, ¿qué mejor plan que descubrir los atardeceres más espectaculares en las playas del Ecuador? Desde la calma de Esmeraldas hasta la magia volcánica de Galápagos, cada rincón costero nos regala una experiencia única, capaz de llenar de alegría, inspiración y belleza los corazones de todas las edades. ¿Listos para un viaje emocional al ocaso?

PUBLICIDAD

Esmeraldas – Tonsupa: “El cielo en llamas tropicales”

Tonsupa, en Esmeraldas, despliega atardeceres vibrantes que transforman el horizonte en un lienzo de naranjas y púrpuras. La playa tranquila, con olas suaves y aire fresco, se convierte en el escenario perfecto para despedir el día con una sonrisa y una sensación de paz absoluta .

Manabí – Los Frailes: “El abrazo dorado de Machalilla”

En el Parque Nacional Machalilla, Los Frailes ofrece atardeceres serenos y contemplativos: el cielo se tiñe de dorado sobre aguas cristalinas, mientras la naturaleza, protegida, nos acompaña con su silencio amable.

Santa Elena – Montañita: “Atardecer con ritmo y fiesta”

Montañita nos invita a bailar con el ocaso. El sol se esconde mientras la playa se llena de energía, música, surf y risas. Un cierre de día cargado de buenas vibras, ideal para familias, jóvenes y amantes de la diversión.

Santa Elena – Salinas / Punta Carnero: “Tranquilidad dorada junto al surf”

Punta Carnero, cerca de Salinas, es ideal para despedir el sol con una caminata, un picnic o simplemente observando cómo los rayos descienden mientras delfines emergen en la distancia. Un espectáculo natural acompañado de ceviches, mar y calma.

Manabí – Crucita o Isla de la Plata: “Atardecer entre biodiversidad y soledad encantadora”

Crucita, con su malecón casi olvidado, ofrece atardeceres íntimos y reflexivos, ideales para quienes buscan desconexión. Y si buscas algo más salvaje, la Isla de la Plata regala cielo y mar en armonía salvaje, con aves y naturaleza pura como testigos.

Galápagos – Bahía Tortuga: “El ocaso entre iguanas marinas y silencio azul”

En Galápagos, Bahía Tortuga (Tortuga Bay) no solo deslumbra por su arena blanca y aguas turquesas: al atardecer, las iguanas marinas toman el sol mientras el cielo se tiñe de colores que parecen salidos de un sueño.

Galápagos – Playa Gardner Bay (Isla Española): “Colores y vida al ocaso”

Imagina un atardecer donde albatros, piqueros de patas azules, lobos marinos y pelícanos comparten la arena contigo mientras el sol cae. Esa es la magia de Gardner Bay, una experiencia emocional que conjuga fauna, paisaje y un cielo que vibra de vida.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último