Hubo un tiempo (no tan lejano) en el que el lanzamiento del ramo era un momento imperdible en toda boda: el DJ bajaba la música, las solteras se agrupaban en círculo, los tacones se ajustaban, y la novia, de espaldas, hacía su mejor tiro al estilo quarterback. Pero hoy, esa escena icónica está siendo archivada por novias de todo el mundo.
PUBLICIDAD
Sí, lo sabemos, el lanzamiento del ramo tenía su encanto: simbolismo romántico, fotos divertidas y un guiño a la “siguiente en casarse”. Pero en 2025, esa narrativa se queda corta frente a las nuevas formas de amar, convivir y celebrar.

Todo cambia, todo se transforma, todo evoluciona y para este año, uno de los momentos más especiales de las bodas, como lo es el lanzamiento del ramo, también enfrenta una nueva tendencia por la que cada vez más novias se van decantando, mostrando su creatividad y haciendo de este momento, algo verdaderamente su, y es que, si hay una palabra que defina las bodas de esta década, es “personalización”. Las novias ya no buscan seguir el guion: quieren escribir el suyo.
Esta es la nueva tendencia que sustituye al lanzamiento de ramo
La tendencia más fuerte en bodas de los últimos años es clara: la autenticidad gana. Las parejas de hoy buscan experiencias que reflejen su historia, no simplemente seguir protocolos que no les dicen nada. Así como ya no todas usan vestido blanco ni siguen el vals clásico, el lanzamiento del ramo se une a la lista de tradiciones que muchas están dejando atrás.
No se trata de una sola tendencia, más bien son diferentes alternativas por las que las novias han empezado a optar, siendo un cambio impulsado por las ideas creativas de las novias que están revolucionando el concepto del ramo.

Entre las opciones que las novias están empezando a implementar en sus bodas, (dependiendo, claro, de la personalidad de cada una), se encuentran tres:
El juego de la cinta
Es una dinámica en la que varias cintas (normalmente de tela satinada) se atan al ramo de la novia, pero solo una está realmente sujeta al tallo. El resto están fijadas con alfileres o simplemente colocadas sin amarre firme y es considerada como una opción elegante, divertido y sin saltos incómodos en tacones.
PUBLICIDAD
La entrega emocional
¡El momento emotivo de la noche! En lugar de lanzarlo, la novia regala su ramo a una persona especial: su madre, abuela, mejor amiga, o alguien que haya marcado su camino. Un gesto lleno de significado que suele arrancar más de una lágrima
El breakaway bouquet
¿Por qué darlo a una sola cuando todas tus invitadas pueden tener un cachito de tu felicidad? En el ‘breakaway bouquet’ la novia lanza un solo ramo que se divide en otros más pequeños que, al volar por el aire, permite que sus invitadas lo atrapen y compartan la “buena suerte del amor”.

¿Cómo surgió la tradición del lanzamiento de ramo en las bodas?
La tradición tiene raíces en la Europa medieval. Las mujeres creían que tocar a la novia traía buena suerte, así que el ramo se convertía en una forma de compartir “parte” de su felicidad y fertilidad. Con los años, la costumbre evolucionó: quien atrapara el ramo sería la siguiente en casarse.
El lanzamiento del ramo en las bodas nació como un gesto para compartir buena suerte y bendiciones de amor. Con el tiempo, se convirtió en un momento divertido y simbólico dentro de la celebración. Pero en la actualidad, muchas parejas optan por versiones más modernas o lo eliminan por completo, buscando opciones más auténticas, inclusivas y significativas.