La Ciudad de México, entre marchas contra la gentrificación volvió a ser el epicentro de la polémica. Mientras miles protestaban en defensa del espacio público, una mujer captada insultando a un policía por su color de piel desató la indignación. Lo que parecía un caso más de clasismo y racismo escaló rápidamente cuando usuarios en redes la identificaron a la apodada ‘Lady Racista’ como Ximena Pichel, actriz y modelo argentina que incluso habría trabajado en campañas de belleza y telenovelas mexicanas.
PUBLICIDAD
La agresión que la volvió viral como ‘Lady Racista’

El 3 de julio de 2025, un elemento de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) intentaba colocar un inmovilizador a un automóvil de lujo mal estacionado en la colonia Condesa, cuando la propietaria del vehículo reaccionó con insultos violentos y expresiones racistas.
“Odio a los negros como tú” y “p*nche negro”, fueron algunas de las frases que gritó la mujer al oficial. La escena fue captada por testigos y compartida en redes sociales, donde rápidamente fue apodada como “Lady Racista”.
Las imágenes, que causaron profunda indignación, también sirvieron como punto de partida para una intensa búsqueda digital que reveló la identidad de la agresora: Ximena Pichel, una mujer que se describe en redes como actriz, modelo, cantante y mamá. Aunque sus perfiles públicos fueron restringidos tras el escándalo, los usuarios lograron rastrear su pasado profesional.
¿Quién es Ximena Pichel y qué hizo antes del escándalo?
Ximena Pichel es originaria de Argentina y ha vivido en la Ciudad de México por varios años. De acuerdo con registros públicos y su actividad previa en plataformas como TikTok e Instagram, ha trabajado como modelo, hostess de eventos y actriz secundaria en televisión.
Una de sus apariciones más mencionadas tras la polémica fue en la telenovela “Entre el amor y el deseo”, producida por TV Azteca en 2010 y protagonizada por Lorena Rojas y Víctor González. Usuarios compartieron clips de la actriz en escenas de dicha producción, ironizando sobre el contraste entre su imagen en pantalla y su comportamiento actual.
Además, Pichel colaboró como segunda voz en la canción “No sabes cuánto” de Alex Sirvent, incluida en el disco Amigas y Rivales (2001). También se le relaciona con campañas de maquillaje y contenidos de bodas, aunque su actividad mediática más relevante data de hace más de una década.
PUBLICIDAD

¿Habrá consecuencias legales?
Según el Código Penal de la Ciudad de México, los insultos racistas como los pronunciados por Pichel podrían constituir un delito de discriminación. Las sanciones van desde uno a tres años de prisión hasta multas y servicio comunitario. Sin embargo, para que proceda legalmente, es necesaria una denuncia formal por parte de la persona afectada.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana emitió un comunicado en el que confirmó que la mujer violó el reglamento de tránsito y, al ser informada, “arremetió contra el servidor público con palabras despectivas y connotaciones racistas”. Añadieron que el oficial actuó en cumplimiento de sus funciones sin violentar los derechos de la ciudadana.
El debate social continúa
A medida que la historia se viralizó, más usuarios pidieron que el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) intervenga en el caso. El episodio ha servido como un espejo que refleja las tensiones sociales que persisten en una ciudad que lucha por su identidad entre procesos de gentrificación, desigualdad y racismo cotidiano.
Mientras tanto, Ximena Pichel, ahora conocida como “Lady Racista”, enfrenta el escrutinio público no solo por su actitud, sino también por su pasado en los medios. Una carrera artística que pasó desapercibida, pero que hoy revive entre polémicas y llamados a la justicia social.