WhatsApp no es una simple aplicación de mensajería instantánea. En su interfaz guardamos información personal que se puede interpretar como datos propios o mensajes privados que compartimos con personas de suma confianza.
PUBLICIDAD
Lee más sobre WhatsApp: [Paso a paso para crear carpetas de stickers: deja de perder tiempo buscando uno por uno]
Es por eso que el acceso a una cuenta de WhatsApp es tan preciado por los ciberdelincuentes o por personas cercanas, que tienen como profesión indagar en la privacidad de los demás.
En este momento podrían estar espiando tu WhatsApp y no te estás dando cuenta. Es por eso que hemos hecho esta guía sencilla, fácil y breve, para saber cuáles son las señales que nos indican que hay terceros leyendo nuestros mensajes.
Analiza cada uno de los ítems y aplica las soluciones que te vamos a mostrar, para evitar que espíen tu WhatsApp.

Ojo con los espías en WhatsApp
Lo primero que vamos a señalar son las señales sospechosas.
- Sesiones activas en WhatsApp Web o WhatsApp escritorio
Para descartar esta opción ve a WhatsApp - Configuración - Dispositivos vinculados. Si te sale alguna sesión activa en un navegador que no reconoces, entonces estás siendo espiado. Desactívala de inmediato.
PUBLICIDAD
Si es el caso de que reconoces la PC, y no deberían haber problemas, revisa los horarios, ya que si hay alguna hora inusual de actividad, entonces el espionaje podría ser remoto.
- Mensajes leídos
Revisa los chats que tienes marcados como leídos. Haz un poco de memoria para recordar si realmente abriste esas conversaciones. Si tienes alguna duda, ve directo al punto anterior y revisa las sesiones.
- La batería se descarga rápido
El espionaje puede requerir que WhatsApp esté activo en segundo plano más de lo normal. Este punto va de la mando con un calentamiento del teléfono sin razón aparente.
Si tu celular se calienta incluso cuando no lo estás usando, puede ser por actividad oculta.
- Consumo inusual de datos móviles o Wi-Fi
Verifica si WhatsApp está utilizando más datos de lo habitual sin motivo.
- Notificaciones de seguridad de WhatsApp
Si recibes un mensaje como: “El código de seguridad de tu contacto ha cambiado” o una alerta de inicio de sesión inesperada, es motivo de precaución.