Las rosquillas fritas son un dulce muy típicamente de España.
PUBLICIDAD
Tradicionalmente se preparan al vino, al anís o con ralladura de limón y naranja.
Te vamos a dar la receta de la web Rebañando, para que descubras este exquisito postre.
Ingredientes (para una buena porción)
- 500 gr de harina floja
- tipo repostería.
- 4 huevos
- 50 ml de leche entera
- 1 Sobre (16 gr.) de levadura tipo Royal
- polvo de hornear.
- Ralladura de un limón y una naranja.
- 6 cucharadas de azúcar (unos 150 gr)
- 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1/2 chupito de anís (20 ml) y otro 1/2 de orujo o aguardiente gallego
- Aceite de girasol u oliva muy suave para freir las rosquillas (1 litro aproximadamente) y 1 trozo de corteza de limón (parte amarilla)
- Para el baño de azúcar: 500 g de azúcar
- 125 ml de agua
- 50 ml de zumo de limón.
Preparación
Para la masa
Lava y ralla la naranja y el limón, sin llegar a la parte blanca, sólo de manera superficial.
PUBLICIDAD
Después, bate los huevos con el azúcar hasta que espumen, es decir, que se monten un poco.
Añade la leche, el aroma de anís o anís seco, el aguardiente y las ralladuras de los cítricos y vuelve a batir todo muy bien hasta que quede integrado.
A continuación, agrega el aceite de oliva virgen extra y vuelve a batir hasta que el aceite esté mezclado.
Luego, une el polvo de hornear o la levadura química con la harina de repostería.
Ve añadiendo de poco a la mezcla anterior hasta conseguir una masa que se pega pero solo un poco, para que no queden aceitosas
Por último, prepara una bola con la masa envuélvela en plástico film transparente.
Deja que repose en la heladera un par de horas.
Preparación del almíbar y glaseado final
Una vez frías tienes dos opciones:
Una, es espolvorearlaas con azúcar glas o azúcar blanquilla normal.
Coloca el azúcar en un plato y ve rebozando la rosquilla en el azúcar para que adhiera.

La otra opción, es glasearlas con un almíbar suave, a tope de azúcar.
Prepara un almíbar en un cazo con los ingredientes de la receta y deja que reduzca.
Luego, pasa todas las rosquillas mojando por ambos lados.
Esto hará que se forme una costra y que se conserven en buen estado un montón de tiempo.
Por último ponlass en una bandeja de horno o en la encimera, y pasado un rato vuelve a colocarlaaas para que no se peguen antes de que seque el azúcar.
Esperamos que esta receta te salga bien y la disfrutes para hacerla más veces.
¡Éxitos y suerte!